La trampa libertaria que ofendió a orreguistas y que peronistas miran de reojo
En medio de un nuevo escenario de tercios, José Peluc rechaza una alianza con Producción y Trabajo. Las reacciones y los posibles ganadores y perdedores.
En medio de un nuevo escenario de tercios, José Peluc rechaza una alianza con Producción y Trabajo. Las reacciones y los posibles ganadores y perdedores.
Un informe reveló que los salarios docentes quedaron muy por detrás de la inflación desde diciembre de 2023, en un contexto de ajuste.
El 11 de abril se firmó un nuevo acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional -el tercero en la historia- por una suma de 20 mil millones de dólares. Ese mismo día, el ministro de Economía Luis Caputo anunció el fin del cepo al dólar y, entre tanto anuncio, pasó desapercibido el índice de inflación de marzo, que fue …
Las cenizas provenientes de residuos peligrosos de la minería serán retiradas del Parque Industrial de Chimbas. A través de un programa, el Gobierno provincial insta a las empresas mineras a remediar un problema ambiental postergado durante años. Sin embargo, empresarios de las plantas de tratamiento opinan que se trata de un «parche» y no una solución definitiva.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin del cepo al dólar a partir del lunes 14 de abril. Más temprano, el INDEC publicó el índice de inflación de marzo, que es del 3.7%. El anuncio del ministro se da en medio de la tensión global generada por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Sin la adhesión de los colectiveros, la medida de fuerza tuvo repercusiones dispares a lo largo del país. El impacto en San Juan, la opinión de Héctor Daer y las provocaciones de Milei en sus redes sociales.
La CGT convocó a todos los gremios a movilizarse en solidaridad con los jubilados. San Juan tuvo una amplia participación.
Un subsecretario fue desplazado por un conflicto que fue escalando con su superior. Una declaración, el chivo expiatorio. Ambos, del riñón del vicegobernador.
La medida de fuerza convocada para el 10 de abril, así como la manifestación del 9, se da en el marco de tensiones entre el Gobierno provincial y los gremios docentes.
En una entrevista con Radio Comunitaria La Lechuza, Eduardo Cabello, secretario general de la CGT San Juan, dirigente peronista y diputado provincial, analizó el contexto político y social actual desde una perspectiva sindical de cara al paro general del 9 y 10 de abril. Habló del desgaste de la cultura política, el voto a Javier Milei, las dificultades del movimiento obrero para responder a tiempo, la necesidad de rearmar el peronismo sanjuanino y la defensa incondicional de la democracia.