Paro general de la CGT: la previa de la manifestación en San Juan

La medida de fuerza convocada para el 10 de abril, así como la manifestación del 9, se da en el marco de tensiones entre el Gobierno provincial y los gremios docentes.

La Comisión General del Trabajo (CGT) anunció un paro general para el 10 de abril acompañado de una marcha previa el día 9. En San Juan, la manifestación se da en medio de tensiones entre los gremios docentes y el Gobierno provincial: el subsecretario de Trabajo de San Juan, Franco Marchese, confirmó que se aplicarán duras sanciones a los docentes que adhieran a la medida de fuerza, alegando que los gremios docentes están en conciliación obligatoria. Esta situación impide que los sindicatos hagan paro. Sin embargo, desde UDAP, UDA y AMET se justificaron señalando que el paro no es contra Provincia, sino contra Nación. Las sanciones que pretende imponer el Gobierno provincial serán de entre el 50% y el 2000% del salario mínimo, vital y móvil, sentenció Marchese.

Una ausencia entre los gremios que adhieren a la medida de fuerza es la de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que aglutina a colectiveros. Roberto Fernández, secretario general del sindicato, alegó que no quiere romper la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Esto implica que habrá colectivos en todo el país. La situación es distinta a la de los gremios docentes de San Juan, ya que la conciliación obligatoria impuesta sobre éstos fue por el Gobierno provincial, mientras que la de UTA fue dictada por Nación.

Sin colectivos, en el rubro transporte se adhiere la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que reúne a ferrocarriles, vuelos comerciales y puertos.

La marcha del 24 de enero en San Juan. Foto: Coco Porcel.

//Leé también: Eduardo Cabello, líder de la CGT sanjuanina: “Los trabajadores no somos golpistas, amamos la democracia”

El principal reclamo de los gremios que adhieren al paro general es en defensa de los derechos de los jubilados y en contra del tope en los aumentos salariales, así como el recorte en salud y en políticas sociales. Se trata del tercer paro general convocado por la CGT desde la asunción del presidente Javier Milei; los anteriores se realizaron el 24 de enero y el 9 de mayo de 2024.

En San Juan, la manifestación previa al paro general está convocada para el miércoles 9 de abril a las 17:30 en la Plaza 25 de Mayo. La marcha confluirá con la protesta de jubilados de San Juan.

¿Quiénes paran en San Juan?

En la provincia, los gremios que adhieren al paro general convocado por la CGT son: los tres gremios docentes –UDA, UDAP y Amet-; el Sindicato de Peones de Taxis; la Asociación Bancaria; la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que reúne docentes de escuelas públicas y privadas; y los gremios estatales ATE y UPCN.

Scroll to top
Close