Quién es Silvia Fuentes, la ministra de Educación que eligió Orrego para San Juan
La actual concejal de Santa Lucía será quien reemplace a Cecilia Trincado Moncho en la Cartera educativa desde el 10 de diciembre.
La actual concejal de Santa Lucía será quien reemplace a Cecilia Trincado Moncho en la Cartera educativa desde el 10 de diciembre.
El próximo fin de semana, el músico y productor Juan Ibarlucía pisa suelo cuyano en el marco del festival Territorio. La Mecha conversó con Eugenia Renata, música sanjuanina y organizadora del evento.
Este mes se cumple un año desde la presentación del proyecto de ley de eficiencia y sostenibilidad hídrica que llegó a la Cámara de Diputados y finalmente fue dado de baja por la presión de distintos grupos de viñateros ¿Qué cambios planteó el proyecto y cuáles fueron las resistencias?
Repasamos los interrogantes históricos del Derecho Penal que pueden ser de una aplicación a casos similares. Además, cuáles son los debates necesarios para pensar resoluciones más justas.
El 8 de marzo del 2022 marcó un antes y un después para los feminismos locales. Desde la denuncia hacia activistas por «daños a un patrimonio cultural» hasta la construcción de una defensa feminista denunciando al Estado por violencia pública política, reconstruimos el relato de una causa a través del testimonio de quienes la atravesaron. ¿Cómo se construye una mancha venenosa? ¿Es posible una Justicia feminista?
Nota colaborativa por Oriana Godoy y Paloma García.
El candidato a vicepresidente de Massa llegó a San Juan el 2 de noviembre y en su recorrido pasó por San Martín, el Museo Franklin Rawson y la Facultad de Sociales de la UNSJ. Su paso por la provincia culminó con un acto en la sede del Partido Justicialista.
El nuevo EP del músico sanjuanino está disponible en todas las plataformas digitales y este viernes lo presentará en el Teatro del Bicentenario. Todos los detalles de la obra del artista, en la nota.
Este martes, alumnos de la Unviersidad Católica de Cuyo de San Juan realizaron una protesta contra las subas en las cuotas para estudiar en esta institución. Los detalles y las fotos, en la nota.
Se trata de una intervención de un colectivo de artistas que firmó bajo el seudónimo “Horacio Hurtado Ocampo” (H2O). La obra transmite un mensaje crítico y exige: “A 40 años del retorno a la Democracia, San Juan necesita con urgencia un nuevo código de aguas”.
A nivel Nacional la disputa fue entre el radical Alfonsín vs el peronista Luder. A nivel provincial fue entre el bloquista Bravo vs el peronista César Ambrosio Gioja. Desde la perspectiva de dos militantes sanjuaninos ¿Cómo fue el comicio que inició la vuelta a la Democracia?