Folclore por la diversidad
El sábado 25 de noviembre, Leda del Revés y la artista dragnature Lila Mutabilis darán un show en vivo. ¿Cómo conviven el folclore y la diversidad en San Juan? La Mecha conversó con Gabriela Trad, música y organizadora.
El sábado 25 de noviembre, Leda del Revés y la artista dragnature Lila Mutabilis darán un show en vivo. ¿Cómo conviven el folclore y la diversidad en San Juan? La Mecha conversó con Gabriela Trad, música y organizadora.
A una semana de las elecciones nacionales, decenas de miles de mujeres y disidencias se reunieron para compartir sus sentires y debatir la política nacional en un encuentro muy distinto a otros.
Del 14 al 16 de octubre se realizará el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, en la Ciudad de Bariloche, o Furiloche. ¿Cuáles son las organizaciones que viajarán en el contexto actual?
Hace algunas semanas un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño denunció a un compañero por la edición y distribución de fotos suyas en una página porno. A partir del caso, indagamos el lado B de las tecnologías usadas para la violación a la intimidad sexual de las personas.
Con esta resolución, la provincia se coloca entre las pioneras al adoptar la medición del valor de crianza. Esto sirve como punto de referencia para determinar cuánto las familias destinan a la alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y atención de niños y adolescentes.
Además de los clubes profesionales: ¿qué espacios hay para que las mujeres aprendan y jueguen al fútbol? Recorremos algunas experiencias en San Juan de chicas que se animaron a crear donde antes no había nada.
Mientras que la policía de San Juan pone en duda la teoría del “delivery explosivo”, desde ATTA denuncian ataques deliberados contra la comunidad trans y vinculan este hecho con episodios similares ocurridos en la Casa Fuegah.
Así se titula la tesis de fin de grado de la comunicadora y productora Julieta Pagés. Su trabajo analiza, desde la comunicación institucional, a la productora cordobesa GRL PWR y sus repercusiones en la cultura LGBTIQ+ de Córdoba. La Mecha investiga qué sucede en la escena sanjuanina.
Se terminó el Mundial femenino para la Argentina. La derrota todavía no le hace justicia a esta historia, en un país donde el fútbol se convirtió en espacio de resistencia. En esta nota hablamos de deporte, feminismo, de brechas salariales y otras cuantas más.
Un Informe reciente del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre el Mercado de Trabajo mostró un aumento de la tasa de ocupación femenina en los primeros meses de este año a nivel nacional y provincial. Sin embargo, en la provincia, a partir de una comparación entre los números del cuarto trimestre del 2022 y el primer trimestre de 2023 se evidencia que, a pesar de este incremento, la brecha de género continúa vigente.