La trampa libertaria que ofendió a orreguistas y que peronistas miran de reojo

En medio de un nuevo escenario de tercios, José Peluc rechaza una alianza con Producción y Trabajo. Las reacciones y los posibles ganadores y perdedores.

El líder, armador y diputado nacional de La Libertad Avanza en San Juan, José Peluc, había afirmado una semana atrás que iban “a intentar polarizar con el orreguismo” para “dejar afuera al kirchnerismo/peronismo”. Sin embargo, este último sábado, en el programa Estamos a favor de Radio Comunitaria La Lechuza, moderó su postura: “Se ofendieron todos”, dijo, y agregó que optaron por “no polarizar con nadie y decir lo que nosotros queremos hacer y nada más”.

A Peluc lo acusaron de “hacerle el juego al peronismo” con sus declaraciones. Él respondió que “el único que más o menos la vio fue el Vice”, en referencia a Fabián Martín, quien luego admitió que eso podría ser lo mejor. Lo cierto es que el escenario de las elecciones legislativas nacionales de octubre volverá a ser de tres tercios.

Los orreguistas se ofendieron, y con razón. El recuerdo de 2023 obliga a recalcular todas las estrategias y tácticas electorales. Aquel año fue muy diferente: hubo cinco elecciones, incluyendo las PASO, y solo lograron ganar la Gobernación. Fue el botín mayor, sin dudas, pero no consiguieron ningún senador, y Nancy Picón apenas arañó un tercer puesto que la hizo ingresar por la “ventana” a la Cámara de Diputados.

//Leé también: LIBRAGATE: Las dos diputadas orreguistas y Peluc votaron en contra de la comisión investigadora

En los comicios de octubre de aquel año, los libertarios sanjuaninos dieron el gran batacazo. Peluc aún sostiene que ganaron y, por eso, judicializaron el resultado. “En 2023, en las PASO, que nos dejaron abrir urnas, recuperamos seis mil votos. Es un departamento entero. En la General no nos dejaron abrir las urnas. Son dos cosas distintas. Estoy convencido de que nosotros habíamos ganado”, insistió en Radio La Lechuza.

José Peluc y Bruno Olivera, en octubre de 2025 festejando los resultados electorales.

Peluc comenzó a militar desde muy joven, en los años 80. Fue parte del partido Producción y Trabajo, fundado por Roberto Basualdo, donde también fue diputado. Se dice que su mala relación con Orrego se remonta a aquella época.

//Leé también: Peluc y Olivera, los legisladores libertarios de San Juan confirmados al Congreso

Luego conformó otro partido, ADN, surgido como desprendimiento de varias fuerzas. “Entendimos que había que abrir el juego porque si no quedaba entre dos sectores y no se avanzaba”, justificó el diputado. Para muchos, esa decisión dividió a la oposición, lo que terminó fortaleciendo al oficialismo de entonces, conducido por el dos veces gobernador Sergio Uñac. Incluso, durante el último mandato de este, Peluc fue titular del ENACOM —aunque solo por cuatro meses—.

Entender este contexto es crucial. Si hoy Peluc plantea una polarización con el orreguismo, podría tratarse de una trampa. ¿Por qué? Porque, en un escenario de tres tercios y con el antecedente bien fresco, la verdadera polarización podría darse con el peronismo, y el orreguismo corre el riesgo de quedarse con las manos —o las bancas— vacías.

Eso fue lo que ofendió a los orreguistas. Algunos de ellos ven con buenos ojos cerrar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza para garantizar al menos dos bancas en Diputados y otras dos en el Senado. De hecho, Fabián Martín declaró recientemente que le cuesta entender “por qué motivo no se conforma un frente único para derrotar al kirchnerismo. Como dijo el presidente, derrotarlo definitivamente”.

El gobernador Marcelo Orrego, el presidente Javier Milei y el diputado nacional, José Peluc.  Foto: Tiempo de San Juan

Pero Peluc no quiere saber nada de esa opción. El armador de La Libertad Avanza en San Juan es el dirigente más cercano a los hermanos Milei —afirmó que, si les manda un mensaje por WhatsApp a Javier o a Karina, le responden en menos de un minuto—. No mantiene una buena relación con Orrego desde su paso por Producción y Trabajo; de hecho, casi no tienen diálogo. Peluc contó que no fue invitado al inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el pasado 1 de abril. “Yo no voy a donde no me invitan”, dijo.

Peluc fue tajante ante la posibilidad de una alianza con el oficialismo sanjuanino: “Acá no se trata de lo que le conviene a La Libertad Avanza. Nosotros, desde que nos abrimos con ADN, no estuvimos trabajando nunca ni con el peronismo ni con el basualdismo-orreguismo. No estuvimos nunca, ¿por qué deberíamos estar ahora? Somos tres ideas distintas y no podríamos estar juntos nunca”.

Sergio Uñac y José Peluc. Foto de archivo.

Ese “nunca”, tal vez, entusiasma al PJ local, que sabe que debe ordenarse y ofrecer candidatos competitivos. En una elección dividida en tres tercios, podría tener más margen que si sus adversarios se unieran. Claro que, antes, debe resolver sus propios conflictos: si Gioja, si Andino, quién conduce, si hay lista de unidad. Dilemas del peronismo sanjuanino, cada vez más alejado de los problemas reales del ciudadano de a pie, con un ojo puesto en lo que hacen los de afuera, pero sin poder dejar de mirar lo que sucede puertas adentro.

La trampa está ahí. Habrá que ver quién cae primero.

Scroll to top
Close