Periodistas sanjuaninos en lucha contra la precarización laboral y los salarios de hambre
La jornada consistió en visibilizar el reclamo por sueldos y condiciones de trabajo dignas. Participaron miembros del sindicato ATPREC.
La jornada consistió en visibilizar el reclamo por sueldos y condiciones de trabajo dignas. Participaron miembros del sindicato ATPREC.
El caso del camionero riojano Federico Orihuela asesinado de 8 balazos por el policía Ricardo Rodríguez, ocurre casi en simultáneo con la restitución de la Resolución 956/2018 que habilita a las fuerzas federales a disparar por la espalda.
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) organizó Feriazos de venta de verduras a precios justos en todo el país. En San Juan, la medida de protesta se llevó adelante en almacenes en Capital y Rawson.
El hambre no espera. Ahí donde debería haber presencia del Estado, están las organizaciones sociales, hoy en el ojo de la tormenta. Un recorrido por los espacios sociocomunitarios de la provincia que alimentan a miles de personas.
Los datos que manejan desde la Cámara de Comercio del Interior de San Juan son complejos y reflejan una delicada situación del sector. Cómo está afectando la crisis.
Según el relevamiento reciente de Amas de Casa, en la provincia una familia tipo que tiene dos chicos en edad primaria necesita medio millón de pesos para comprar cosas básicas para enviar a sus chicos al colegio.
A la espera de la sanción en Diputados, distintas agrupaciones políticas, autoconvocados, la Multisectorial de cultura y la Asamblea en defensa de la educación pública concentraron frente a la Legislatura la tarde del 31 de enero. Al mismo tiempo, en Buenos Aires, a las puertas de un Congreso vallado, la policía reprimía a los manifestantes.
Desde 1991, el primer día de febrero se pone en valor de manera simbólica el trabajo de los obreros de viña. Uno de los oficios históricos más importantes de la provincia, que forma parte de nuestra identidad, tiene salarios muy por debajo de la canasta básica y una pésima distribución del ingreso.
Finalmente, se discute el proyecto de ley enviado por el presidente Javier Milei en el Congreso de la Nación. Las dos diputadas sanjuaninas de Producción y Trabajo, votarán a favor.
Desde el Sindicato de Empleados Públicos afirmaron que el diario confundió y desincentivó a los trabajadores cesanteados a recuperar sus puestos laborales.