Primera marcha de la era Milei en San Juan: las mejores fotos
Este miércoles 20 de diciembre, decenas de organizaciones políticas se movilizaron por los alrededores de la Plaza 25 de Mayo.
Este miércoles 20 de diciembre, decenas de organizaciones políticas se movilizaron por los alrededores de la Plaza 25 de Mayo.
En medio de la polémica por el protocolo antipiquete de Patricia Bullrich y las declaraciones de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello sobre las sanciones a quienes marchen, distintas agrupaciones sociales, organizaciones gremiales y partidos de izquierda sanjuaninos convocan a marchar este miércoles por la tarde. Todos los detalles, en la nota.
Un balance de la primera semana de gobierno y lo que se espera para la segunda. La reunión de Orrego con Milei será clave para resolver el interrogante de la obra pública en San Juan.
La victoria del outsider se debe en parte a una crisis económica pero también grupos de militantes de las ideas del liberalismo que comenzaron a gestarse en 2018, mucho antes de cualquier campaña electoral e incluso anterior a la aparición de Milei ¿Cómo se configuran estos grupos en la provincia?
Milei avisó que “no hay plata” y que no hay alternativa al ajuste. Orrego, en esta línea, anunció el recorte del 30% de la planta política del Estado provincial y advirtió que “la situación de San Juan es compleja” pero que deberá hacer un diagnóstico más preciso. Lo que se viene en San Juan y Argentina.
A días de la asunción del gobierno de Milei, una nueva edición de esta movilización cobra un significado histórico. Patricia Bullrich será nuevamente ministra de Seguridad, Mauricio Macri habló de jóvenes contra “orcos”, reaparición de discursos negacionistas, el diputado Ricardo Bussi dijo que las Fuerzas Armadas deben usarse contra la protesta social, etc. En este contexto, ¿qué pasará con las gorras y las viseras?
Las declaraciones del presidente electo sobre la privatización de la obra pública encendieron alarmas tanto en empresarios como sindicalistas, quienes coinciden que el modelo privado no funcionará y dejará miles de trabajadores en la calle.
Orrego deberá buscar un interlocutor con Nación y saber negociar. Coparticipación, obra pública, retenciones, entre otras, son las políticas que podrían afectar a la provincia.
Al grito de «la casta tiene miedo» y «Argentina sin Cristina», aproximadamente 500 personas se reunieron en las puertas del búnker de Javier Milei en …
El Gobernador electo comenzó a delinear quiénes lo acompañarán en su próxima gestión, que comenzará el 10 de diciembre. Los nombres y quién es quién, en la nota.