San Juan se suma al paro docente universitario: qué reclaman y cuándo será
Los dos gremios de docentes universitarios sanjuaninos, ADICUS y SIDUNSJ, convocaron a jornadas de protesta para la próxima semana.
Los dos gremios de docentes universitarios sanjuaninos, ADICUS y SIDUNSJ, convocaron a jornadas de protesta para la próxima semana.
Un informe reveló que los salarios docentes quedaron muy por detrás de la inflación desde diciembre de 2023, en un contexto de ajuste.
En una entrevista con Radio Comunitaria La Lechuza, Eduardo Cabello, secretario general de la CGT San Juan, dirigente peronista y diputado provincial, analizó el contexto político y social actual desde una perspectiva sindical de cara al paro general del 9 y 10 de abril. Habló del desgaste de la cultura política, el voto a Javier Milei, las dificultades del movimiento obrero para responder a tiempo, la necesidad de rearmar el peronismo sanjuanino y la defensa incondicional de la democracia.
Mano a mano con el dirigente gremial que repasa su camino, la actualidad y el futuro de ADICUS, el ajuste feroz sobre los docentes universitarios y el escenario político que define su destino. Barcelona desnuda la avanzada del Gobierno de Milei, que no solo recorta, sino que desprecia lo público y lo popular. En ese contexto, analiza las elecciones de ADICUS, CONADU Histórica y la UNSJ, donde la disputa no es solo gremial o académica, sino política: la unidad del campo popular es la última trinchera frente al ajuste y la privatización.
Docentes sanjuaninos de todos los niveles marcharon frente al Centro Cívico para exigir la recomposición salarial prometida por el Gobierno y una mejora de las condiciones de las aulas.
La Mecha entrevistó a la nueva Secretaria General del Sindicato de Docentes Universitarios de San Juan, que reemplazará a Esteban Vergalito por los próximos tres años.
La ópera Il Campanello llegó para celebrar el octavo aniversario del Teatro del Bicentenario. Los músicos, pertenecientes a la UNSJ, decidieron visibilizar el reclamo por el recorte del presupuesto educativo. Todo lo que pasó, en la nota.
Las diferencias entre los médicos y el Gobierno de San Juan llevan más de 8 meses sin resolverse. Tras movilizaciones a Casa de Gobierno, paros con acatamiento del 95% en los principales hospitales, 9 audiencias y 2 conciliaciones obligatorias dictadas por la Secretaría de Trabajo, el conflicto finalmente llegó a la Justicia y el Ejecutivo suspendió las medidas de fuerza del Sindicato Médico.
Los médicos sanjuaninos realizaron un paro durante la jornada del jueves con un acatamiento del 95% en los principales hospitales. Daniel Sanna, secretario general del Sindicato Médico, aseguró a La Mecha que la problemática del sector es bastante seria y afirmó que la provincia está parada en materia de salud.
Referentes sindicales, estudiantiles y administrativos del ámbito universitario explicaron a La Mecha los principales reclamos y las expectativas de la manifestación del 2 de octubre.