La Justicia obligó al Gobierno Provincial a reincorporar a miles de empleados públicos despedidos por Orrego
Según el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos, José Díaz, se trataría de unos 5 mil trabajadores.
Según el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos, José Díaz, se trataría de unos 5 mil trabajadores.
Una semana sin respiro. Las iniciativas del Gobierno nacional generaron reacciones en distintos sectores de la oposición. En San Juan, primó la calma. ¿Cómo se llega a esta Navidad en el país y en la provincia?
Un balance de la primera semana de gobierno y lo que se espera para la segunda. La reunión de Orrego con Milei será clave para resolver el interrogante de la obra pública en San Juan.
Milei avisó que “no hay plata” y que no hay alternativa al ajuste. Orrego, en esta línea, anunció el recorte del 30% de la planta política del Estado provincial y advirtió que “la situación de San Juan es compleja” pero que deberá hacer un diagnóstico más preciso. Lo que se viene en San Juan y Argentina.
Orrego deberá buscar un interlocutor con Nación y saber negociar. Coparticipación, obra pública, retenciones, entre otras, son las políticas que podrían afectar a la provincia.
El Gobernador electo comenzó a delinear quiénes lo acompañarán en su próxima gestión, que comenzará el 10 de diciembre. Los nombres y quién es quién, en la nota.
La actual concejal de Santa Lucía será quien reemplace a Cecilia Trincado Moncho en la Cartera educativa desde el 10 de diciembre.
Vínculos pasados, el fantasma de la Coparticipación federal y la proyección a futuro avalan la teoría. Por qué al Gobernador electo le conviene una victoria y no otra en el balotaje presidencial.
El acercamiento de Macri y Bullrich a Milei de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre golpeó duro a Juntos por el Cambio. En San Juan, las posturas también están divididas entre los espacios que integrarán la futura coalición gobernante local.
Con 135 votos positivos y 103 negativos, el oficialismo logró media sanción al proyecto que busca reformar el Impuesto a las Ganancias. El debate dio lugar a un escenario insólito: la izquierda, los libertarios y el peronismo en consenso contra Juntos por el Cambio. En este contexto ¿Que votó San Juan y cómo afecta a la provincia?