El funcionario de Recursos Hídricos confirmó que ofreció los terrenos pero sugirió que no eran suyos
Luego de la polémica, David Devia habló con este medio y dio su versión después de que se filtrara un chat.
Luego de la polémica, David Devia habló con este medio y dio su versión después de que se filtrara un chat.
Debido al recorte de Nación a las provincias, los subsidios al transporte público se vieron afectados. El pasado martes 5 de marzo el Gobierno provincial anunció un incremento en el boleto de colectivo que impactará directamente sobre los/as sanjuaninos/as.
El ex candidato a gobernador Sergio Vallejos dijo que el gasto millonario de Uñac en empresas de marketing impidió el aumento a estatales. Sin embargo, el número equivale a aproximadamente el 1% del gasto en personal público de 2023, un monto sin dudas importante, pero insignificante en términos de aumentos salariales.
El viernes pasado empezó a circular en WhatsApp y redes sociales la noticia de que efectivos de la Policía de San Juan se habían acuartelado reclamando, entre otras cosas, mejoras salariales. Los medios de comunicación más importantes de la provincia decidieron no publicar nada sobre este acuartelamiento de agentes de las fuerzas de seguridad de San Juan. ¿Por qué?
La reacción del oficialismo luego de su primera gran derrota en el Congreso no fue sorpresiva: acusar a legisladores de delincuentes y continuar rompiendo relaciones políticas. ¿Hacia dónde se dirige un país conducido por representantes que se niegan a respetar las normas democráticas?
Argentina se convertiría en el quinto país en trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. En esta nota te explicamos por qué esto es mucho más que un simple acto administrativo.
La Ley Bases vuelve a foja cero. Revés para el oficialismo en la Cámara de Diputados. Idas y vueltas, fuertes acusaciones de traición y un futuro incierto.
El Gobierno nacional logró que se apruebe su Ley Ómnibus en general -con modificaciones- en Diputados. Cómo se gestaron las negociaciones y qué es lo que falta para que se convierta en Ley.
A la espera de la sanción en Diputados, distintas agrupaciones políticas, autoconvocados, la Multisectorial de cultura y la Asamblea en defensa de la educación pública concentraron frente a la Legislatura la tarde del 31 de enero. Al mismo tiempo, en Buenos Aires, a las puertas de un Congreso vallado, la policía reprimía a los manifestantes.
Finalmente, se discute el proyecto de ley enviado por el presidente Javier Milei en el Congreso de la Nación. Las dos diputadas sanjuaninas de Producción y Trabajo, votarán a favor.