Cráneo y Lasser presentarán Diablos y Bermudas en San Juan
El dúo de rap español estrenará su último álbum en Hugo Espectáculos el 18 de agosto en un show que combinará música con deportes extremos.
El dúo de rap español estrenará su último álbum en Hugo Espectáculos el 18 de agosto en un show que combinará música con deportes extremos.
Este jueves, viernes y sábado se está llevando a cabo el festival “ENERC se proyecta”, un festival que inició en el AMBA y, desde el año pasado, comenzó a realizarse en las distintas sedes de la Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica (ENERC), dependiente del INCAA. Este año, la comunidad educativa de la ENERC Cuyo organizó por segunda vez el evento …
Este sábado 27 de julio, a las 20hs, la banda sanjuanina estrena videoclip de “Más allá”, en un evento íntimo imperdible. Rodrigo Recio, vocalista y guitarrista de la banda, habló con La Mecha y dio detalles.
La Constitución del Cine es el título de una novedosa obra colectiva surgida de un proyecto de investigación de la UNSJ. Busca comprender la relación entre la cinematografía y el Estado argentino. Será presentado el próximo 5 de julio en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.
La escena sanjuanina se enciende con el lanzamiento de “Agua para San Juan”, primer corte del nuevo álbum de Quique Rod y Pancraxi0, disponible en todas las plataformas desde el próximo 21 de junio.
Su imagen se convirtió en meme hace algunos años. Se dedica a la música desde hace más de 30 años. Quién es el hombre detrás de la remera del escudo nacional que es viral en el país y en el mundo.
En el marco del Día Internacional del Libro, desde La Mecha hablamos con Gabriel Álvarez que, junto a Diana Castro, son dueños de la librería independiente Desnivel y con Damián López, editor de El Andamio, una editorial local de poesía que ha editado autores de todo el país.
En un contexto complejo para las producciones nacionales, El Club de las Fracasadas, una serie de la productora sanjuanina Pez Dorado, llega este martes 26 de marzo a la plataforma del INCAA, CINE.AR.
Este 2024 quedará en la historia como el año con más anuncios de programación de canales de stream ¿Por qué tanta oferta? ¿En qué se diferencia con los años anteriores? ¿Qué pasa en San Juan con este formato?
El cierre de Télam, la intervención de los medios públicos, la disminución del financiamiento y el discurso de desguace del Estado son un cóctel exquisito para la concentración de medios.