Vuelven los carros pancheros: a prueba por 150 días y con una medida judicial

Después de tres meses sin su fuente de trabajo, los pancheros podrán volver a instalarse. La vuelta de un clásico sanjuanino que sigue sumando polémicas.

Luego de tres meses sin poder abrir, finalmente este 6 de junio vuelven los carros pancheros. Los locales gastronómicos, antes ubicado sobre calle San Luis, ahora se emplazarán en calle Juan B. Alberdi entre Las Heras y España, frente al Cementerio de la Capital. Luego de la vorágine burocrática y las insistentes reuniones con autoridades municipales, los carros vuelven, pero no sin polémicas. 

La Municipalidad de la Capital, a través de la Ordenanza N° 14065, otorgó un permiso provisorio de 150 días para los trabajadores que les permite comercializar en el lugar desde el mediodía hasta las dos de la madrugada. El permiso podrá ser revocado en cualquier momento si las normas de salud e higiene no se cumplen.

Lee también: PANCHEROS DENUNCIAN AMIGUISMO POLÍTICO Y MANIOBRAS BUROCRÁTICAS: EN EL MEDIO, 70 FAMILIAS SIN TRABAJO

De la misma manera, el municipio podrá pedirles que se retiren si no se adecúan estéticamente al entorno, conforme a un diseño dispuesto por la municipalidad. El mismo consiste en un ploteo amarillo con diseño de dinosaurios, en sintonía con el Museo de Ciencias Naturales del Parque Belgrano. Además, los carros no podrán poner música fuerte ya que como señaló la intendente Susana Laciar en el programa Café de la Política “no son locales bailables”.

Otro de los puntos claves que implica la inauguración de este polo gastronómico será una mayor presencia de efectivos a pie, en bicicletas, motocicletas y unidades Raptor. El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, señaló que si bien la zona ya cuenta con presencia policial, se tomarán medidas adicionales a pedido de las autoridades capitalinas.

«La Capital expuso la necesidad de fortalecer la seguridad en la zona donde van a ir estos famosos carros gastronómicos. Ya hay seguridad, pero la vamos a reforzar con la ubicación del COE«, afirmó.

Vecinos vs. pancheros

Los frentistas de la zona intentan evitar la instalación de los locales a toda costa: el 5 de junio por la tarde presentaron un amparo judicial que expresa que la decisión municipal viola normas ambientales. Además, señalaron que el Municipio actuó de forma unilateral sin consultarlos.

“Decir que este viernes comienza la actividad en calle Alberdi es una vía de hecho que está haciendo el municipio, solo porque tiene el poder, pero no el sustento legal. Están incumpliendo todos los procedimientos establecidos, incluso los que rigen en materia ambiental”, expresó el abogado representante de los vecinos, Guillermo Toranzo, a Diario Huarpe.

Lee también: ESPACIO PÚBLICO EN DISPUTA Y 180 FAMILIAS SIN TRABAJO: EL DESALOJO DE FERIANTES Y PANCHEROS DEL PARQUE

El caso está a cargo del Tercer Juzgado Civil. El juez Luis César Arancibia desestimó el recurso presentado por los frentistas. Sin embargo, los vecinos anunciaron que apelarán la medida. La Cámara Civil revisará el fallo del juez Arancibia y decidirá si mantiene o revoca su decisión.

El municipio busca consenso

Si bien los vecinos argumentan que no fueron consultados, a mediados de mayo la intendenta de Capital Susana Laciar recibió tanto a los frentistas como a los integrantes de la Asociación Propietarios Pancheros Unidos y Afines. La mandataria expresó en rueda de prensa que “hay veces que todo lo que implique modificar lo que estamos acostumbrados genera un poco de zozobra. Pero siempre les digo a los vecinos: no se ama lo que no se conoce”.

La jefa comunal pidió a los vecinos que les den una oportunidad a los pancheros, asegurando que habrá una garita de seguridad y un control de limpieza en la zona para evitar la contaminación ambiental. Además, señaló que el emplazamiento de los carros es parte de un proyecto más grande.

El proyecto para el Parque Belgrano

El Parque Belgrano es un área verde ubicada en en el predio de la ex Estación Belgrano, en la calle 25 de Mayo entre Avenida España y calle Las Heras. Desde 2016, este sector integra el Eje Cívico, Cultural y Recreativo de la Provincia.

El proyecto surgió en 2016 durante el gobierno de Sergio Uñac y está conformado por el Centro Cívico, el Teatro y Plaza del Bicentenario, la Legislatura Provincial, el Centro de Convenciones y Exposiciones, el Museo Ciencias Naturales de la UNSJ, el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y el Auditorio Juan Victoria.

Actualmente, la intendenta de Capital Susana Laciar dijo que está trabajando junto al ministro de Infraestructura, Fernando Perea, en un proyecto para mejorar la zona que incluye juegos infantiles, baños y espacios culturales.

“Cuando vi el render que me mostró Infraestructura, lo que se había trabajado con el gobernador, vi un lugar que se va a agrandar, con nuevos servicios y pensado para toda la familia”, explicó.

Modelo del proyecto de juegos infantiles en el Parque Belgrano

La Dirección de Espacios Verdes de la provincia trabaja en este proyecto que incluirá juegos con temáticas de dinosaurios y elementos que hacen referencia al Parque Ischigualasto, en sintonía con el Museo de Ciencias Naturales de la UNSJ ubicado en el mismo Parque. Con esto, buscan descomprimir los juegos del Parque de Mayo.

Además, la Dirección de Planificación y Proyectos trabaja en un paseo para artesanos al oeste del parque, con 44 nuevos puestos diseñados para la exposición y venta de productos locales.

Sobre calle Juan B. Alberdi se incorporará infraestructura para los vehículos gastronómicos con conexiones eléctricas y baños. Frente al Cementerio de la Capital, planean construir una plaza lineal con senderos, mobiliario urbano y 46 nuevos puestos para artesanos.

Scroll to top
Close