La Corte Suprema falló en contra de CFK: la reacción del PJ local
La ex presidenta no podrá ser candidata. Se moviliza el peronismo sanjuanino y nacional.

Pasadas las 17 de este martes 10 de junio, la Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. De este modo, la dos veces presidenta quedó condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Además, la presidenta del Partido Justicialista (PJ) deberá pagar un decomiso de aproximadamente 84.000 millones de pesos.
En San Juan, dirigentes y militantes se congregaron en la sede de calle 25 de Mayo para esperar el fallo. Tras conocerse la sentencia, cuestionaron la legalidad del proceso judicial y denunciaron una maniobra política para interferir en las elecciones de octubre. Los senadores de Unión por la Patria, Sergio Uñac y Celeste Giménez, demostraron su apoyo desde Buenos Aires.

Dentro de la cúpula peronista sanjuanina, los principales referentes criticaron con dureza el fallo. Carlos Munisaga, intendente de Rawson, sostuvo que la sentencia “no pasa ningún tamiz de constitucionalidad”. El dirigente calificó el proceso como “netamente político” y llamó a “defender la Patria, que también implica hacer responsables a quienes están endeudando y entregando el país”.

En la misma línea, Cristian Andino, exintendente de San Martín, advirtió que “hay una intencionalidad política” ya que la sentencia apunta a desestabilizar el PJ en la previa de las elecciones, condenando a la principal dirigente de la oposición. “Hace el anuncio de una candidatura y, con mucha rapidez, la Corte saca esta sentencia”, expresó. Para Andino, “claramente hay una voluntad de la Justicia de interferir en la política argentina”.
El exgobernador José Luis Gioja estuvo presente en la sede justicialista y destacó que la condena es “absolutamente ilegal. Un juez no puede proscribir, no puede intervenir en política”. El dirigente también manifestó preocupación por “la integridad y la imparcialidad de los jueces que juzgaron, jueces que juegan todos al tenis o al fútbol con Mauricio Macri”. Además, cuestionó sus vínculos con el poder político: “Todos registran entradas a la Casa de Gobierno y a Olivos”.
“Es una proscripción hecha por tres hombres que no eligió nadie y que están puestos por decreto de Mauricio Macri”, denunció Eduardo Camus, referente del espacio Patria Grande.
“Fue todo un show. Este acto se ha vivido hasta con un cronómetro esperando las 16 horas, algo que no se ha visto en ningún país”, agregó.
Tras el fallo, el Consejo Provincial Justicialista de San Juan convocó a una reunión para “trazar un plan de lucha y ver cómo llegamos a octubre sin una de las candidatas y principales dirigentes, y presidenta del PJ”, como expresó Graciela Seva, vicepresidenta primera del partido en la provincia.