Elecciones en la UNSJ: ¿A quién responde políticamente cada candidato a rector?
Los candidatos son tres: Berenguer, Cocinero y Velasco. Si bien no hay una relación lineal, cada uno tiene sintonía con un espacio de la política territorial.
Los candidatos son tres: Berenguer, Cocinero y Velasco. Si bien no hay una relación lineal, cada uno tiene sintonía con un espacio de la política territorial.
La Mecha conversó con el secretario administrativo-financiero de la UNSJ sobre las estrategias que deberá llevar a cabo la casa de estudios durante este año.
En el marco de la 7ma Semana de la Economía Social y Solidaria, representantes de comedores, organizaciones sociales y de la UNSJ se reunieron en el Almacén de la Unión de Trabajadores de la Tierra. El objetivo del encuentro fue trazar estrategias de supervivencia para los distintos actores de la economía popular.
Las universidades nacionales de todo el país continúan en estado de alerta y movilización frente al desfinanciamiento y el ataque del Gobierno de La Libertad Avanza. En San Juan, la asamblea estudiantil convocada por la Federación Universitaria decidió una toma del Rectorado este martes 15 de octubre con actividades de visibilización pública.
La complicidad de los diputados de la nación al veto del presidente Javier Milei fue la gota que rebalsó el vaso. La toma fue hacerse compañía y estar presentes en un reclamo colectivo que se dio entre mates, café, puchos y colchas en el piso.
Con el objetivo de visibilizar la situación salarial -y la labor- de docentes y no docentes, profesores de Sociología, Trabajo Social y Arquitectura dieron clases públicas en la entrada de la Facultad de Ciencias Sociales.
Frente al desfinanciamiento de la educación pública, la comunidad educativa de San Juan reclamó por la apertura de paritarias y mayor presupuesto para el funcionamiento de la Universidad.
Previo al próximo 8 de marzo, la referente feminista y pionera en estudios de género en Argentina, Dora Barrancos, visitó la provincia y dejó algunas reflexiones sobre el rol de la política, de la ciencia y de las mujeres en un presente complejo.
Desde las PASO del 13 de agosto, uno de los tantos temas que se han puesto en debate ha sido la Universidad Pública y el Sistema Nacional de Ciencia y Técnica. En ese marco, el Consejo Superior de la UNSJ tuvo una sesión extraordinaria donde distintos actores se expresaron en defensa de la educación pública.
Tras las elecciones de mayo, la agrupación Ideas logró conservar varios centros de estudiantes y la Federación Universitaria. Se acercan, además, las elecciones para consejeros directivos y superiores.