Un año de Flybondi en San Juan: subsidio millonario, vuelos cancelados y reclamos de pasajeros en una de las peores aerolíneas del mundo
Los números de la primera temporada de la low cost en San Juan: subsidios estatales, demoras recurrentes y cientos de pasajeros afectados.

Este 2 de septiembre se cumplió un año desde que la aerolínea Flybondi comenzó a operar en San Juan. Para concretar su llegada, el Ministerio de Turismo firmó un convenio que autorizó un aporte no reembolsable de 900.000 dólares a la compañía a cambio de 13.000 pasajes. Esos boletos son administrados por la propia empresa de acuerdo al porcentaje de ocupación de cada vuelo, que no debe ser inferior al 85 %.
//Leé también nuestra nota: El Gobierno de Orrego subsidió a Fly Bondi con 900.000 dólares y la empresa puede irse si no vende
El acuerdo también estableció que, si Flybondi no alcanza ese nivel de ocupación, puede retirarse de la provincia sin devolver los aportes, con la única condición de informar su salida con dos meses de anticipación. El desembolso se realizó en tres pagos —ya ejecutados— por el total de 900.000 dólares. Los 13.000 pasajes quedan a disposición de la Provincia para garantizar la ocupación mínima del 85 % que la firma exige para sostener sus operaciones.
Flybondi en el ranking de las peores aerolíneas
En su primer año en San Juan, Flybondi también quedó en el centro de la polémica internacional. La plataforma FlightAware, especializada en seguimiento de vuelos en tiempo real, la ubicó entre las peores aerolíneas del mundo por sus altos niveles de cancelaciones y demoras. En fechas clave, como Semana Santa o en diciembre de 2024, la compañía suspendió decenas de operaciones en pocos días, lo que afectó a miles de pasajeros y la colocó en el sexto lugar global en vuelos cancelados.

Según datos de medios especializados como Aviones.com y Vox Populi, apenas siete de cada diez vuelos de la low cost argentina despegaron a tiempo en el último año. Ese desempeño la ubica muy por debajo de sus competidores directos: Aerolíneas Argentinas, con un 84% de puntualidad, y Jetsmart, con un 81%.
Uno de cada 13 vuelos se cancela en San Juan
De acuerdo con la página failbondi.fail, entre enero y agosto de 2025 se registraron 333 vuelos de Flybondi con origen o destino en San Juan. Durante ese período se cancelaron 25 operaciones —es decir, uno de cada 13 vuelos— y se demoraron 170 por más de 30 minutos.
Flybondi cancela uno de cada 13 vuelos con San Juan como destino u origen
El detalle mensual muestra 53 vuelos en enero, 45 en febrero, 54 en marzo, 34 en abril, 36 en mayo, 36 en junio, 37 en julio y 38 en agosto. En ese lapso, las cancelaciones fueron: 9 en enero, 8 en febrero, 1 en marzo, 1 en mayo, 2 en julio y 4 en agosto. En abril y junio no se registraron cancelaciones.

El vuelo con mayor retraso fue el FO 5331 de San Juan a Aeroparque, que el 2 de julio de 2025 salió con 22 horas y 29 minutos de demora. En promedio, se cancelaron algo más de tres vuelos por mes y se demoraron 21. El tiempo de espera calculado en todas las operaciones, incluyendo vuelos puntuales y retrasados, fue de una hora y media por pasajero.
Flybondi registró un porcentaje de puntualidad de aproximadamente 44.48% en sus rutas con origen o destino en San Juan durante los primeros ocho meses de 2025
Testimonios de sanjuaninos con Flybondi
La Mecha recopiló experiencias de usuarios que, en este primer año de operaciones de Flybondi en San Juan, vivieron cancelaciones, reprogramaciones y demoras:
- “Me cancelaron un vuelo de Buenos Aires a San Juan, volvía de un viaje internacional, con el check-in ya hecho. Hice el reclamo y en 30 días me tenían que dar la respuesta. Pasaron más de seis meses y nunca tuve ni respuesta ni reembolso. Tuve que sacar otro pasaje y lo perdí. La aerolínea con menos palabra que conocí, completamente berreta”.
- “Me reprogramaron un vuelo varias veces. No recomiendo. Adentro del avión nos hicieron bajar para volver a San Juan cuatro horas más tarde por una falla técnica”.
- “Me tuvieron una hora adentro del avión sin despegar y con el aire apagado en Buenos Aires, en diciembre”.
- “Viajo seguido a Buenos Aires y la última vez nos llevaron en colectivo hasta la puerta del avión y después nos devolvieron al check-in. Tuvimos que hacer todo de nuevo”.
- “Nos arruinaron un viaje a Cataratas. El vuelo inicial era un miércoles y lo postergaron hasta el sábado. Hicimos los reclamos y nos reconocieron el pasaje, pero recién pudimos usarlo al año siguiente”.
- «Salía a las 10, me lo reprogramaron a las 14 y terminó saliendo a las 16».
- “De regreso a San Juan me cancelaron un vuelo un día antes, pero se portaron bien: lo reprogramaron tres días después y nos dieron hotel, almuerzos y cenas. Fue un bajón, pero al menos se hicieron cargo de todo”.
- “Tuve una cancelación de un día, pero se reprogramó el vuelo y cumplieron”.
- “Trajimos a una banda, Dum Chica, que no llegó por Flybondi. Y otra, Mujer Cebra, se quedó una semana varada porque todos los días le postergaban el vuelo”.
- “En septiembre del año pasado me cancelaron el viaje y me devolvieron la plata recién a los dos meses. Tuve que viajar en colectivo porque el vuelo cancelado lo reprogramaron recién para el día siguiente”.