Con Cristian Andino alzado en brazos por la muchedumbre, así se vivieron los resultados en el PJ

Los principales referentes del peronismo se reunieron en el búnker a celebrar el triunfo en una de las pocas provincias donde el justicialismo se impuso.

El peronismo dio el batacazo en San Juan, a contramano de lo que ocurrió en gran parte del país. La provincia fue una de las seis donde se impuso Fuerza Patria. En total, el espacio reunió poco más de 160 mil votos, lo que representa un 34,45%. Detrás quedaron el Frente Por San Juan, con 132 mil votos (31,02%), y La Libertad Avanza, con 110 mil (26%).

//Leé también nuestra nota: Elecciones San Juan: El peronismo es la fuerza más votada seguida por el orreguismo y La Libertad Avanza

La sede del PJ, en calle 25 de Mayo, fue el epicentro de los festejos de Fuerza San Juan. Cerca de las nueve de la noche comenzaron a llegar los militantes y los principales dirigentes. La alegría se sintió en cada rincón del histórico edificio.

José Luis Gioja fue uno de los primeros en tomar la palabra. Fiel a su estilo, lanzó su clásica frase: “No nos almorcemos la cena”. Luego celebró el resultado y remarcó que “el justicialismo está vigente”. También aprovechó para enviar un mensaje hacia adentro del partido: “Los mayores como yo tenemos que dar espacio para que vengan los jóvenes y se produzca esta renovación natural que debe haber en todas las instituciones”.

José Luis Gioja

Carlos Munisaga, intendente de Rawson, destacó el rol de los jefes comunales y de los candidatos en la campaña. “El trabajo de los intendentes fue clave, y los candidatos supieron interpretar el mensaje. Andino ha sido una máquina por cómo ha laburado”, afirmó.

Carlos Munisaga

Por su parte, Sergio Uñac felicitó a Fabián Martín y a Abel Chiconi, y pidió mesura. “El lunes todo continúa y hay que volver al trabajo”, dijo. Luego hizo su lectura política: “Hay un doble mensaje. Los 20 años de peronismo en San Juan dejaron un balance positivo, fueron buenos años donde la provincia creció. Pero en estos casi dos años, con Milei en la Nación y Orrego en la provincia, hay cosas que a los sanjuaninos no les gustaron, y eso se expresó en las urnas”.

Cerró con una frase que resume el clima de la noche: “A nivel nacional La Libertad Avanza tuvo una victoria amplia, pero San Juan fue una de las pocas provincias donde el peronismo ganó, y estamos contentos por eso”.

Fabián Gramajo agradeció el respaldo de su departamento, Chimbas, y resaltó la importancia de la unidad. “Apostamos a la fuerza, a la renovación, y funcionó. Apostamos a la unidad, y funcionó. Trabajamos de manera solidaria y mancomunada, y acá están los resultados. Me parece que el camino es por ahí para el 2027”, señaló.

//Leé también nuestra nota: Elecciones legislativas 2025: La Libertad Avanza se impone en casi todo el país y el peronismo retrocede

Cristian Andino fue uno de los últimos en llegar al búnker. El “Máquina”, como lo llaman, entró alzado en brazos por la multitud, mientras sonaba el grito de “¡ahí viene el campeón!”. Entre abrazos y cánticos, lanzó su mensaje político: “Un 60% de la Argentina no está de acuerdo con las políticas de ajuste que lleva adelante Javier Milei, y en San Juan ese porcentaje asciende al 75%”.

La curiosidad fue la ausencia de la intendenta caucetera Romina Rosas, también candidata. Iba segunda en la lista y en su municipio ganó el orreguismo por tan solo nueve votos.

Scroll to top
Close