¿El peronismo sanjuanino está leyendo bien la batalla electoral?
A menos de un mes para la presentación de listas, el PJ local está dirimiendo todavía sus candidatos. Pero, ¿qué está pasando realmente puertas adentro?
A menos de un mes para la presentación de listas, el PJ local está dirimiendo todavía sus candidatos. Pero, ¿qué está pasando realmente puertas adentro?
Semana de tensión política en San Juan. Se aceleraron los tiempos electorales y la batalla se juega ahora en la Legislatura local.
El ex gobernador sanjuanino baila en terreno arenoso. Se desmarca del interbloque UP en el Senado, y no logra consolidar su liderazgo en San Juan. Sus aspiraciones con la Justicia.
El 25 de Mayo de 2022 nació un movimiento de docentes que cambió la historia de San Juan. Recordamos aquél día y lo que sucedió después.
Cuáles son los desafíos que enfrenta un oficialismo que, por primera vez en 20 años, no tiene mayoría en Diputados. Hacia adónde apunta el justicialismo, histórico actor protagónico, dividido entre uñaquistas y giojistas.
El ex candidato a gobernador Sergio Vallejos dijo que el gasto millonario de Uñac en empresas de marketing impidió el aumento a estatales. Sin embargo, el número equivale a aproximadamente el 1% del gasto en personal público de 2023, un monto sin dudas importante, pero insignificante en términos de aumentos salariales.
Con el 95,02% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganaba por 762 votos en San Juan. Tres días más tarde, la Secretaría Electoral dio a conocer que ganó el uñaquismo y que entró Celeste Giménez a la Cámara alta por 1248 votos.
Bruno Olivera y José Peluc, de la Libertad Avanza, fueron los precandidatos a senador y diputado nacional más votados en San Juan. En las legislativas, el espacio más votado fue el de Unión por la Patria, donde el uñaquismo se impuso en la interna justicialista. En tercer lugar, quedaron los orreguistas Emilio Achem y Nancy Picón.
Al orreguismo la elección le quedó incómoda porque existen chances que gane la interna Patricia Bullrich. Para el peronismo, el ganador terminará siendo el que se quede con las llaves de la oposición desde el 10 de diciembre.
Orrego le ganó solo a los dos apellidos más importantes del PJ sanjuanino. La señal a la que nadie le prestó atención.