¿Dónde se fue el agua de San Juan?
La crisis hídrica hace que haya familias a las que les falta agua. Hay explicaciones históricas, naturales, políticas, pero, sobre todo, hay debates urgentes que no pueden esperar.
La crisis hídrica hace que haya familias a las que les falta agua. Hay explicaciones históricas, naturales, políticas, pero, sobre todo, hay debates urgentes que no pueden esperar.
Un tema recurrente en San Juan. Los emergentes de los últimos meses despiertan incertidumbres, preguntas y disputas respecto de las dificultades y obstáculos para el acceso. Esta nota intenta adentrarse en algunos pormenores del sistema de salud mental público y privado de la provincia a través de dos testimonios de profesionales del área.
Se trata de Mónica Montemurro, contadora del Ministerio de Salud Pública de San Juan.
¿Qué pueden aportar las narrativas ancestrales a nuestro presente? Hablamos con José Casas, sociólogo e investigador de la Universidad Nacional de San Juan, sobre la vida de Felipa Rojas, “La Médica de la Alfalfa”
Así lo afirmó el director del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Marcelo Yornet. Cómo es la situación del acceso a la vivienda digna en la provincia.
Todo parecía encaminarse a un acuerdo. El Gobierno escuchó, propuso, pero no conformó. Algunos docentes ya volvieron a las aulas, otros continúan pidiendo que se adelante el 71% al primer semestre. ¿Cómo se sigue?
En San Juan, el gremio ADICUS convocó a un paro desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de marzo, mientras que SIDUNSJ para el jueves y viernes de la misma semana.
La Provincia propuso su última propuesta y los maestros decidirán el martes.
La nueva Comisión Directiva creó una Secretaría de Derechos Humanos, Cultura y Género, algo inédito en San Juan. Cómo se creó, quiénes la integran y cuáles serán sus funciones y desafíos.
En este 8 de marzo, nos acercamos a organizaciones, movimientos y partidos feministas de toda la provincia para conocer cuál es el panorama de los feminismos sanjuaninos en este año electoral.