¿Y ahora qué?
Todo parecía encaminarse a un acuerdo. El Gobierno escuchó, propuso, pero no conformó. Algunos docentes ya volvieron a las aulas, otros continúan pidiendo que se adelante el 71% al primer semestre. ¿Cómo se sigue?
Todo parecía encaminarse a un acuerdo. El Gobierno escuchó, propuso, pero no conformó. Algunos docentes ya volvieron a las aulas, otros continúan pidiendo que se adelante el 71% al primer semestre. ¿Cómo se sigue?
La nueva Comisión Directiva creó una Secretaría de Derechos Humanos, Cultura y Género, algo inédito en San Juan. Cómo se creó, quiénes la integran y cuáles serán sus funciones y desafíos.
Cómo y por qué el conflicto docente es distorsionado en los medios de comunicación sanjuaninos.
Un día después de la paritaria, se convocó a un paro y movilización para el acto del inicio de clases, este miércoles 1 de marzo. Todos los motivos del descontento docente, en la nota.
Ocurrió el jueves 22 de septiembre en la Villa 12 de Octubre, Santa Lucía. Las víctimas denunciaron abuso policial y maltrato. Los videos y la historia, en la nota.
Sin precedentes inmediatos, la provincia vivió una jornada de tensión y de psicosis por intentos de saqueos en al menos un supermercado.
Este 19 de julio se cumplieron 7 años de la muerte del joven de 22 años en la Seccional 3ra de Trinidad. ¿Fue un suicidio o fue la Policía?
Tras la masiva movilización y paro de este lunes en contra del acuerdo paritario, los docentes lograron ser recibidos nuevamente por el secretario de la Gobernación, Luis Rueda, quien les prometió una reunión a las 18 con los gremios, la ministra de Hacienda Marisa López y la ministra de Educación Cecilia Trincado Moncho. Buscarán mejorar la paritaria acordada el pasado viernes por la noche (sábado a la madrugada).
En su comunicado, indicaron que “de acuerdo a lo consultado a las bases por amplia mayoría” se resuelve convocar a “huelga por 24hs y movilización” para este 6 de junio. La concentración será a las 10 en Libertador y Las Heras.
El gobernador sanjuanino atraviesa el mayor descontento social de sus 7 años de mandato. Sin embargo, en sus manos está el poder de satisfacer las demandas históricas de los docentes y de los empleados estatales. ¿Podrá empatar y llegar al alargue en las elecciones del 2023?