Uno por uno, los candidatos de cada facultad de la UNSJ
Entre continuidades y recortes, este 11 de junio los candidatos competirán por ocupar los cargos que marcarán el rumbo universitario durante los próximos años.
Entre continuidades y recortes, este 11 de junio los candidatos competirán por ocupar los cargos que marcarán el rumbo universitario durante los próximos años.
El 23 de abril se llevó a cabo una clase pública en la Plaza 25 de Mayo que confluyó con la manifestación que, cada miércoles, realizan los jubilados. La Mecha dialogó con los protagonistas, quienes coincidieron en unificar las luchas.
Los candidatos son tres: Berenguer, Cocinero y Velasco. Si bien no hay una relación lineal, cada uno tiene sintonía con un espacio de la política territorial.
Los dos gremios de docentes universitarios sanjuaninos, ADICUS y SIDUNSJ, convocaron a jornadas de protesta para la próxima semana.
La Corte Italiana autorizó a la Universidad Nacional de San Juan a participar de la querella contra Carlos Malatto, uno de los tres pilares del terrorismo de Estado en la provincia.
Mano a mano con el dirigente gremial que repasa su camino, la actualidad y el futuro de ADICUS, el ajuste feroz sobre los docentes universitarios y el escenario político que define su destino. Barcelona desnuda la avanzada del Gobierno de Milei, que no solo recorta, sino que desprecia lo público y lo popular. En ese contexto, analiza las elecciones de ADICUS, CONADU Histórica y la UNSJ, donde la disputa no es solo gremial o académica, sino política: la unidad del campo popular es la última trinchera frente al ajuste y la privatización.
La Mecha conversó con el secretario administrativo-financiero de la UNSJ sobre las estrategias que deberá llevar a cabo la casa de estudios durante este año.
Gracias al Programa Memorias Locales impulsado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan se logró actualizar la nómina de personas desaparecidas y asesinadas vinculadas a la provincia que contempla información sobre 149 personas registradas hasta el momento.
En el marco de la 7ma Semana de la Economía Social y Solidaria, representantes de comedores, organizaciones sociales y de la UNSJ se reunieron en el Almacén de la Unión de Trabajadores de la Tierra. El objetivo del encuentro fue trazar estrategias de supervivencia para los distintos actores de la economía popular.
En medio de extorsiones, miedo e incertidumbre, Mariela Suarez, denunciante del decano de la Facultad de Ciencias Exactas, dio la primera entrevista personal.