Andrea Díaz: la primera mujer al mando de la Facultad de Ingeniería

La actual vicedecana será la primera mujer al mando de la Facultad de Ingeniería. Un hito histórico en una facultad con más de 84 años de trayectoria.

La actual vicedecana de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Andrea Díaz, arrasó en primera vuelta con el 51,45%, ganandole a las fórmulas masculinas de Esteban Rolando Fábrega, de Ingeniería Activa, y a Víctor Manuel Doña de, Sumar Ingeniería.

Junto a su compañero de fórmula, Eric Laciar, conducirá la FI con la particularidad de ser la primera mujer de la historia al mando de una de las facultades más emblemáticas de la UNSJ.

Doctora en Ingeniería Química y con una Maestría en Metalurgia Extractiva, Díaz viene de una sólida trayectoria académica y de gestión. Desde 2021, integra el equipo de conducción de la FI como vicedecana. Además, participó activamente en la creación del Plan Estratégico 2024–2028 para los estudiantes, enfocado en una formación integral, crítica y con el foco en competencias blandas.

Durante su gestión como vicedecana impulsó junto al actual decano, Oscar Mario Fernández, la apertura de nuevas tecnicaturas en minería bajo modalidad híbrida, pensadas para estudiantes de zonas alejadas.

Además, Diaz es impulsora de la igualdad de género en el ámbito de la ingeniería: fue una de las creadoras del proyecto institucional “Historia, Ingeniería y Género”, que buscó visibilizar el aporte de mujeres ingenieras en la historia de la universidad. Además, la actual vicedecana promovió un enfoque con perspectiva de género en la formación, como la jornada “Ingeniería en clave de Género“ en la FI.

Andrea Diaz se reunió con referentes en temas de género e inclusión en diciembre de 2024.

También coordinó la creación de la primera comisión de género e inclusión de la facultad, en articulación con docentes, no docentes, estudiantes y referentes del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI). 

Otro de los aspectos relacionados con los derechos de las mujeres fue la promoción del acceso a becas de jardín maternal como política de cuidado para estudiantes y trabajadoras con hijos pequeños. En marzo de 2024, la FI lanzó una convocatoria a través de WIM Argentina, destinada a estudiantes madres de las carreras de Ingeniería de Minas y Metalurgia Extractiva. Este programa otorgaba cuatro becas mensuales que cubrían la matrícula y la cuota de jardín maternal durante abril y hasta diciembre de 2024.

“Queremos consolidar una Facultad más abierta, diversa y comprometida con el entorno. Una Facultad que no solo forme técnicamente, sino que forme personas críticas, éticas y con vocación social”, expresó Díaz en un reciente acto de campaña.

Con experiencia en gestión, perspectiva de género y planificación académica, Andrea Díaz estará al mando de una de las facultades más emblemáticas de la UNSJ en los próximos cuatro años. 

Su triunfo no estuvo exento de polémicas: Víctor Manuel Doña, del ala de Guillermo Velasco, se peleó con la Policía Federal en la sede de la Facultad de Ingeniería y denunció irregularidades en el proceso.

Scroll to top
Close