Las señales que dejaron las elecciones bonaerenses y los desafíos en San Juan rumbo a las legislativas
Qué lectura pueden hacer orreguismo, peronismo y libertarios del escenario político tras los resultados del domingo en Buenos Aires.
Qué lectura pueden hacer orreguismo, peronismo y libertarios del escenario político tras los resultados del domingo en Buenos Aires.
La Ley Nacional N°27.275 se sancionó en noviembre de 2016. Casi diez años más tarde, San Juan todavía no adhiere a la normativa. Fue promesa de Uñac y de Orrego.
A menos de un mes de las elecciones internas del justicialismo, el referente del PJ habló sobre la adhesión provincial al RIGI, de los modelos en disputa en la interna y la juventud peronista.
La ley Bases se debate en comisiones del Senado y hay un punto de inflexión: el RIGI. En San Juan este régimen otorgaría más beneficios a las empresas mineras que cuentan con proyectos en el territorio provincial. El poroteo para la Cámara Alta del Congreso y las claves de un título decisivo que genera polémica entre legisladores de los distintos bloques.
En la tercera parte de la sesión extraordinaria, los legisladores uñaquistas (junto con los bloquistas) se impusieron en las votaciones y fueron determinantes en la elección de los cargos al Tribunal de Cuentas, al IPEEM y al Consejo de la Magistratura. El giojismo se alió a JxC, pero no le alcanzó. Derrota del orreguismo. Sesión caliente.
Las primeras elecciones del año en San Juan, con una previa caldeada por el fallo de la Corte, dejaron varios detalles interesantes. Además, un repaso de los resultados en cada departamento.
A cinco días de las elecciones en San Juan, el clima electoral convulsionó. ¿Cómo se sigue después de la intervención de la Corte Suprema?
Se conocieron algunos números elaborados por las encuestadoras Trespuntozero, IOPPS y Aresco. Qué dice cada una y por qué serían las primeras encuestas reales que se publican.