ADICUS eligió continuidad: Barcelona fue reelecto con un fuerte respaldo docente
En un contexto adverso para la educación pública, el sindicato docente consolida su liderazgo. La única lista en competencia logró aumentar la participación.
En un contexto adverso para la educación pública, el sindicato docente consolida su liderazgo. La única lista en competencia logró aumentar la participación.
En una entrevista con Radio Comunitaria La Lechuza, Eduardo Cabello, secretario general de la CGT San Juan, dirigente peronista y diputado provincial, analizó el contexto político y social actual desde una perspectiva sindical de cara al paro general del 9 y 10 de abril. Habló del desgaste de la cultura política, el voto a Javier Milei, las dificultades del movimiento obrero para responder a tiempo, la necesidad de rearmar el peronismo sanjuanino y la defensa incondicional de la democracia.
Mirna Moral, secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio habló en Radio Comunitaria La Lechuza sobre la situación del sector.
Mientras Orrego está en Canadá en la feria minera, docentes sanjuaninos adhirieron a un paro convocado a nivel nacional. ¿Cómo es la situación en la provincia?
La jornada consistió en visibilizar el reclamo por sueldos y condiciones de trabajo dignas. Participaron miembros del sindicato ATPREC.
Desde 1991, el primer día de febrero se pone en valor de manera simbólica el trabajo de los obreros de viña. Uno de los oficios históricos más importantes de la provincia, que forma parte de nuestra identidad, tiene salarios muy por debajo de la canasta básica y una pésima distribución del ingreso.
Un conflicto entre las dos principales corrientes de la Lista Verde dejó al ala más combativa del sindicato de docentes sanjuaninos afuera de la conducción. Los detalles, en la nota.
El sábado pasado, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) tuvo elecciones por primera vez en su historia con una participación de 265.350 afiliados. En San Juan votaron 3344 trabajadores de todos los departamentos que eligieron a sus representantes en el sindicato.
Las declaraciones del presidente electo sobre la privatización de la obra pública encendieron alarmas tanto en empresarios como sindicalistas, quienes coinciden que el modelo privado no funcionará y dejará miles de trabajadores en la calle.
En un día histórico para el sector de trabajadores de prensa de la provincia, periodistas de distintos medios y comunicadores en general, crearon una Asamblea Constitutiva para normalizar la entidad gremial. Myriam Pérez será la secretaria general provisoria, hasta el llamado a elecciones que se realizará en los próximos 90 días,