LIBRAGATE: Las dos diputadas orreguistas y Peluc votaron en contra de la comisión investigadora
Los legisladores sanjuaninos votaron divididos: Picón, Moreno y Peluc, en contra; mientras que Chica, Aubone y Allende a favor.
Los legisladores sanjuaninos votaron divididos: Picón, Moreno y Peluc, en contra; mientras que Chica, Aubone y Allende a favor.
Después de la brutal represión policial a la marcha de jubilados del 12 de marzo, la diputada nacional sanjuanina de Producción y Trabajo declaró en la radio que la violencia del accionar policial era la “intención” de los manifestantes. El resumen de una jornada violenta: detenciones ilegales, ataques criminales y una conveniente pelea a trompadas entre diputados libertarios.
Mano a mano con el dirigente gremial que repasa su camino, la actualidad y el futuro de ADICUS, el ajuste feroz sobre los docentes universitarios y el escenario político que define su destino. Barcelona desnuda la avanzada del Gobierno de Milei, que no solo recorta, sino que desprecia lo público y lo popular. En ese contexto, analiza las elecciones de ADICUS, CONADU Histórica y la UNSJ, donde la disputa no es solo gremial o académica, sino política: la unidad del campo popular es la última trinchera frente al ajuste y la privatización.
Frente a la falta de asistencia alimentaria del Estado nacional, los comedores y merenderos de San Juan se la rebuscan para sostener estos espacios de contención en los barrios populares.
Tras la polémica $LIBRA, la defensa del Presidente consistió en haber “difundido” la criptomoneda en su cuenta “personal”. De esta manera se abre un debate clave para el entorno digital: ¿las redes sociales de un presidente son bienes personales o públicos? ¿Cuán importantes son hoy en día los activos digitales?
La ola de calor azota a la provincia con temperaturas que van a superar los 40°C durante cuatro días consecutivos. Una guía para sobrevivir al calor y también comprender y anticiparnos a la próxima factura de la luz.
Las universidades nacionales de todo el país continúan en estado de alerta y movilización frente al desfinanciamiento y el ataque del Gobierno de La Libertad Avanza. En San Juan, la asamblea estudiantil convocada por la Federación Universitaria decidió una toma del Rectorado este martes 15 de octubre con actividades de visibilización pública.
Con el objetivo de visibilizar la situación salarial -y la labor- de docentes y no docentes, profesores de Sociología, Trabajo Social y Arquitectura dieron clases públicas en la entrada de la Facultad de Ciencias Sociales.
Una nueva tanda de despidos dejó afuera a más de 600 trabajadoras/es del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Las políticas desarrolladas durante la gestión de Alberto Fernández están siendo desmanteladas por un Gobierno que le declara la batalla cultural a los feminismos y la diversidad sexual.
Durante el acto de apertura de las sesiones ordinarias 2024 el diputado Horacio Quiroga desplegó un cartel con el mensaje “Nunca Más negacionismo”