El Gobierno Nacional degradó el INPRES ¿Cómo impacta en San Juan?
El decreto lleva la firma de Javier Milei y Luis Caputo, y pone en riesgo el funcionamiento del organismo emblema de San Juan.
El decreto lleva la firma de Javier Milei y Luis Caputo, y pone en riesgo el funcionamiento del organismo emblema de San Juan.
¿Por qué Argentina toma posición en una disputa internacional que nada tiene que ver con nuestro país? ¿Qué consecuencias podría implicar eso?
La ley garantiza el presupuesto para el funcionamiento de las universidades de todo el país, además de actualizaciones en salarios y becas.
Por decreto, el Gobierno Nacional reestructura la Policía Federal, crea el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y otorga más atribuciones a los efectivos.
La diputada orreguista Nancy Picón voto a favor del aumento a las jubilaciones. La decisión implica una distancia entre el oficialismo provincial y el mileismo en el Congreso.
Según el CIEESJ, la minería metalífera de San Juan es el único rubro que venció al aumento de precios en los últimos 18 meses.
Una provincia entera clavó el talón ante la desindustrialización que propone el gobierno nacional. ¿Por qué importa Tierra del Fuego?
Era responsabilidad de los senadores prorrogar el congelamiento finalizado en marzo, pero esquivaron el debate.
Desde el Ejecutivo impulsaron una reestructuración para el INTA que implicaría despido de trabajadores y cierre de áreas. En San Juan, el instituto cuenta con sedes y trabajadores en todo el territorio provincial.
Los legisladores sanjuaninos votaron divididos: Picón, Moreno y Peluc, en contra; mientras que Chica, Aubone y Allende a favor.