¿Cómo está la imagen de Javier Milei en San Juan?

La consultora Ethos realizó un relevamiento para medir cómo perciben los sanjuaninos la figura del presidente y el nivel de aprobación de su gestión.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más difícil desde que asumió la presidencia. Las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires marcaron un punto de inflexión en la percepción pública sobre la gestión libertaria. Los recientes escándalos vinculados a la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, los vínculos entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado, sumado a un desgaste en la gestión económica y política, también influyeron.

En San Juan, un relevamiento de la consultora Ethos confirma la tendencia nacional de la figura presidencial y su gestión que pierden apoyo día tras día.

Javier Milei buscando el apoyo y la simpatía de Donald Trump

El estudio se realizó entre el 23 y el 26 de septiembre y abarcó a personas mayores de 16 años residentes en los departamentos de Albardón, Capital, Caucete, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía.

Según detallaron desde Ethos, el diseño muestral fue aleatorio y representativo por género. La muestra total alcanzó los 735 casos. Las entrevistas se realizaron de manera presencial, mediante un cuestionario estructurado. El nivel de confianza fue del 97%, con un margen de error de ±4%.

//Leé también nuestra nota: ¿Qué dicen las encuestas sobre las elecciones del 26 de octubre en San Juan?

A poco de cumplirse el segundo año de gobierno de Milei, Ethos buscó conocer cómo lo perciben los sanjuaninos: su imagen personal y el nivel de aprobación de su gestión.

Sobre la aprobación del gobierno, el 5,2% lo “aprueba mucho” y el 27,9% lo “aprueba algo”. En cambio, el 32,3% dijo “algo desaprobado” y el 30,2% “muy desaprobado”. En síntesis: un 33,1% de aprobación total y un 62,5% de desaprobación.

Respecto a la imagen del presidente, apenas un 2,4% la calificó como “muy buena” y un 29,7% como “buena”. En el otro extremo, el 50,3% la consideró “mala” y el 13,2% “muy mala”. Un 4,4% prefirió no opinar. Así, la imagen positiva total alcanza apenas el 32,1%.

La consultora también analizó cómo evolucionó la imagen de Milei en los últimos meses. Según los datos, el apoyo popular viene cayendo de forma sostenida durante su primer año y medio de gestión. Pasó de ser una figura disruptiva con fuerte respaldo inicial, a enfrentar una opinión pública cada vez más crítica.

Desde Ethos señalaron que, aunque Milei conserva un núcleo duro de entre el 30% y el 33% de apoyo, la desaprobación supera el 60% y sigue en aumento. “Esto no solo refleja el malestar con las medidas de gobierno, sino también una posible ruptura entre lo prometido (cambio, eficiencia, anticasta) y lo que la gente percibe hoy (ajuste, conflicto constante, falta de resultados visibles)”, explicaron desde la consultora.

Y agregaron: “Con una imagen personal en caída, desaprobación creciente y bajo nivel de aprobación firme, Milei enfrenta una pérdida de autoridad política”.

Como conclusión, Ethos remarcó que solo un 2,4% tiene una imagen “muy buena” del presidente y un 29,7% “buena”, lo que representa una base de apoyo sólida pero limitada. La imagen positiva total (32,1%) es baja para un mandatario en ejercicio. En cambio, la imagen negativa —“mala” (50,3%) y “muy mala” (13,2%)— trepa al 63,5%. Es decir, más de la mitad de los sanjuaninos encuestados valora negativamente al presidente. La diferencia supera los 30 puntos, una señal clara del alto nivel de rechazo social que enfrenta hoy Milei.


Scroll to top
Close