La toma del CUIM: el último gran reclamo estudiantil por el ajuste universitario
Un repaso cronológico de lo que fue quizás el reclamo estudiantil más importante en la historia de San Juan.
Un repaso cronológico de lo que fue quizás el reclamo estudiantil más importante en la historia de San Juan.
El diputado provincial pasó por “Estamos a favor” de Radio Comunitaria La Lechuza y conversó sobre coyuntura local y nacional. Dio definiciones resonantes, dijo que cuesta el diálogo Nación-Provincia, lamentó los despidos a estatales y recordó su paso por el ENACOM.
Durante el acto de apertura de las sesiones ordinarias 2024 el diputado Horacio Quiroga desplegó un cartel con el mensaje “Nunca Más negacionismo”
Mirna Moral, secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio habló en Radio Comunitaria La Lechuza sobre la situación del sector.
Desde UDAP adhirieron a la medida de fuerza nacional convocada por CTERA. El sector docente reclama principalmente por paritarias nacionales, el FONID y la situación de los/as jubilados/as. La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, confirmó la adhesión de aproximadamente el 70% de docentes del turno mañana.
¿Cómo hacernos escuchar en el bullicio? El Curso-Taller de Narrativas Transmedia de Chusma busca dar herramientas para contar historias en un mundo hiperconectado.
Durante la jornada del 13 de marzo distintos sectores de la Universidad Nacional de San Juan se organizaron en defensa de la educación pública y en reclamo por un mejor presupuesto 2024. Antes de que iniciara el paro nacional de gremios pautado para este jueves 14 de marzo, trascendió la noticia de un aumento del 70% del presupuesto para gastos de funcionamiento.
Debido al recorte de Nación a las provincias, los subsidios al transporte público se vieron afectados. El pasado martes 5 de marzo el Gobierno provincial anunció un incremento en el boleto de colectivo que impactará directamente sobre los/as sanjuaninos/as.
En línea con la medida de fuerza nacional convocada por FATPREN, por primera vez trabajadores y trabajadoras de Diario de Cuyo decidieron hacer paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. En otros medios importantes, como El Zonda y Telesol, hubo retención de servicios y asambleas.
Mientras Orrego está en Canadá en la feria minera, docentes sanjuaninos adhirieron a un paro convocado a nivel nacional. ¿Cómo es la situación en la provincia?