San Juan

«No faltan bandas de chicas, faltan espacios GRL PWR»

Así se titula la tesis de fin de grado de la comunicadora y productora Julieta Pagés. Su trabajo analiza, desde la comunicación institucional, a la productora cordobesa GRL PWR y sus repercusiones en la cultura LGBTIQ+ de Córdoba. La Mecha investiga qué sucede en la escena sanjuanina.

¿Dónde tocamos las bandas?

En nuestra provincia existe una amplia escena musical que abraza a una variedad de bandas y proyectos solistas. Sin embargo, algo tan fundamental como tocar en vivo se vuelve un camino lleno de obstáculos y limitaciones. La Mecha conversó con referentes de la música local para exponer las dificultades de cara a la puesta en escena.

La hora de los metalúrgicos en San Juan: siete semanas de protestas y despidos injustificados

Trabajadores metalúrgicos de la empresa Taranto protagonizaron una enérgica protesta exigiendo mejoras salariales y condiciones laborales justas. En el marco de un plan de lucha nacional liderado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), los empleados denunciaron falta de diálogo con los directivos y advirtieron la posibilidad de paralizar la producción por cinco días. La lucha se extiendió a nivel nacional. Finalmente, en el marco de las negociaciones de conciliación obligatoria convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica firmó un acuerdo salarial con las cámaras empresariales ADMIRA, AFARTE y AFAC para el período julio-diciembre.

De la tierra a la mesa sin intermediarios

El primer Almacén Campesino Indígena de San Juan abrió sus puertas al público en pleno centro sanjuanino. Qué hay detrás de esta iniciativa que se organiza en pos de los territorios, pueblos indígenas y campesinos, trabajo rural, agroecología y soberanía alimentaria.

Develando la brecha: género y trabajo en San Juan

Un Informe reciente del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre el Mercado de Trabajo mostró un aumento de la tasa de ocupación femenina en los primeros meses de este año a nivel nacional y provincial. Sin embargo, en la provincia, a partir de una comparación entre los números del cuarto trimestre del 2022 y el primer trimestre de 2023 se evidencia que, a pesar de este incremento, la brecha de género continúa vigente.

Scroll to top
Close