La multitudinaria marcha en San Juan contra el ajuste de Milei y el mensaje de unidad
Un gran marco le dio contención a la primera protesta social contra este Gobierno Nacional. Los detalles de la jornada histórica en nuestra provincia.
Un gran marco le dio contención a la primera protesta social contra este Gobierno Nacional. Los detalles de la jornada histórica en nuestra provincia.
En medio de la polémica por el protocolo antipiquete de Patricia Bullrich y las declaraciones de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello sobre las sanciones a quienes marchen, distintas agrupaciones sociales, organizaciones gremiales y partidos de izquierda sanjuaninos convocan a marchar este miércoles por la tarde. Todos los detalles, en la nota.
Un balance de la primera semana de gobierno y lo que se espera para la segunda. La reunión de Orrego con Milei será clave para resolver el interrogante de la obra pública en San Juan.
Un conflicto entre las dos principales corrientes de la Lista Verde dejó al ala más combativa del sindicato de docentes sanjuaninos afuera de la conducción. Los detalles, en la nota.
Milei avisó que “no hay plata” y que no hay alternativa al ajuste. Orrego, en esta línea, anunció el recorte del 30% de la planta política del Estado provincial y advirtió que “la situación de San Juan es compleja” pero que deberá hacer un diagnóstico más preciso. Lo que se viene en San Juan y Argentina.
Orrego deberá buscar un interlocutor con Nación y saber negociar. Coparticipación, obra pública, retenciones, entre otras, son las políticas que podrían afectar a la provincia.
El Gobernador electo comenzó a delinear quiénes lo acompañarán en su próxima gestión, que comenzará el 10 de diciembre. Los nombres y quién es quién, en la nota.
La actual concejal de Santa Lucía será quien reemplace a Cecilia Trincado Moncho en la Cartera educativa desde el 10 de diciembre.
A través de un comunicado, el MST expresó que “no son proyectos iguales” y que no llamarán a votar en blanco, pero que tampoco le darán apoyo político ni votarán al candidato de Unión por la Patria.
Vínculos pasados, el fantasma de la Coparticipación federal y la proyección a futuro avalan la teoría. Por qué al Gobernador electo le conviene una victoria y no otra en el balotaje presidencial.