ADICUS eligió continuidad: Barcelona fue reelecto con un fuerte respaldo docente
En un contexto adverso para la educación pública, el sindicato docente consolida su liderazgo. La única lista en competencia logró aumentar la participación.
En un contexto adverso para la educación pública, el sindicato docente consolida su liderazgo. La única lista en competencia logró aumentar la participación.
El 23 de abril se llevó a cabo una clase pública en la Plaza 25 de Mayo que confluyó con la manifestación que, cada miércoles, realizan los jubilados. La Mecha dialogó con los protagonistas, quienes coincidieron en unificar las luchas.
Los dos gremios de docentes universitarios sanjuaninos, ADICUS y SIDUNSJ, convocaron a jornadas de protesta para la próxima semana.
Mano a mano con el dirigente gremial que repasa su camino, la actualidad y el futuro de ADICUS, el ajuste feroz sobre los docentes universitarios y el escenario político que define su destino. Barcelona desnuda la avanzada del Gobierno de Milei, que no solo recorta, sino que desprecia lo público y lo popular. En ese contexto, analiza las elecciones de ADICUS, CONADU Histórica y la UNSJ, donde la disputa no es solo gremial o académica, sino política: la unidad del campo popular es la última trinchera frente al ajuste y la privatización.
Tanto SIDUNSJ como ADICUS se sumaron a los reclamos nacionales que tienen como principal demanda el aumento salarial docente. Durante el 4 y 5 junio habrá paro sin asistencia al lugar de trabajo.
Más de 200 puestos de trabajo en peligro, dos gremios de paro, una audiencia de conciliación, aumento, bono y una convocatoria para hacer turismo social en las vacaciones de invierno.
En San Juan, el gremio ADICUS convocó a un paro desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de marzo, mientras que SIDUNSJ para el jueves y viernes de la misma semana.