Nueva Ley de Alquileres: los que ganan y los que pierden
Juntos por el Cambio (JxC) logró sumar los votos para dar media sanción a la reforma y ahora deberá ser tratada en el Senado. Conocé los detalles en esta nota.
Juntos por el Cambio (JxC) logró sumar los votos para dar media sanción a la reforma y ahora deberá ser tratada en el Senado. Conocé los detalles en esta nota.
Bruno Olivera y José Peluc, de la Libertad Avanza, fueron los precandidatos a senador y diputado nacional más votados en San Juan. En las legislativas, el espacio más votado fue el de Unión por la Patria, donde el uñaquismo se impuso en la interna justicialista. En tercer lugar, quedaron los orreguistas Emilio Achem y Nancy Picón.
En un contexto de transición de gobiernos, la crisis hídrica continúa y exige acciones inmediatas ¿Qué depara el futuro de la gestión del agua?
Con el reclamo por el pago por los servicios prestados durante la última Fiesta Nacional del Sol aún latente, laburantes de la cultura de San Juan expresaron sus necesidades e incertidumbres a La Mecha de cara al cambio de Gobierno.
Orrego le ganó solo a los dos apellidos más importantes del PJ sanjuanino. La señal a la que nadie le prestó atención.
Medios nacionales se hicieron eco de los números de encuestadoras que, si bien dan cuenta de una elección reñida, dan distintos ganadores entre Uñac, Orrego y Gioja. ¿Habrá sorpresa?
Cómo impactarían los posibles triunfos de los tres referentes internamente dentro de sus espacios políticos y con el escenario nacional. Los por qué.
El orreguismo denuncia una campaña sucia mientras que el uñaquismo los acusa de victimizarse. Más allá de la veracidad de los relatos, ¿Cuáles son las interpretaciones posibles que pueden realizarse a partir de este mensaje que tiene dos enunciadores posibles?
Sin números publicados, tres candidatos pelean cabeza a cabeza por llegar a la gobernación en San Juan. Uñac, Gioja y Orrego. ¿Qué esconden las “no” encuestas?