“No se desquiten con los jubilados”: Así fue la marcha de jubilados en San Juan

Durante la tarde de este miércoles, jubilados sanjuaninos, acompañados por diversos movimientos sociales, sindicatos, partidos políticos y jóvenes, participaron en la movilización nacional para exigir una recomposición de haberes y la prórroga de la moratoria previsional. Además, manifestaron su repudio a la brutal represión ejercida por órdenes de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en la marcha del pasado miércoles 12 de marzo, en la Ciudad de Buenos Aires, que dejó a un trabajador de prensa en estado crítico.
La concentración comenzó alrededor de las 18 horas en la Plaza 25 de Mayo. Según el jefe del operativo policial, unas 500 personas asistieron a la marcha. Aunque en un principio se anunció la presencia de 180 efectivos, la cantidad de agentes se redujo a medida que avanzaba la movilización.
La protesta tuvo lugar en el marco del tratamiento y posterior aprobación del DNU que autoriza al Gobierno Nacional a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. Entre tanto, los jubilados perciben una jubilación mínima de $270.000, mientras que la Cámara de Diputados aprobó un crédito con un plazo de 10 años, cuyos detalles aún no se han dado a conocer.


Testimonios de jubilados sanjuaninos:
“Lo que tienen que hacer es no vender nuestra patria, no desquitarse con los jubilados. Se supone que no hay inflación, pero los viejos no podemos comprar carne. Yo no entiendo”, César, jubilado sanjuanino.
“Al pueblo hay que escucharlo. Este Gobierno propicia al debilitamiento a la democracia y las instituciones. Yo le diría a patricia Bullrich que es una nefasta y que a lo largo de los años se ha posicionado en las antípodas de unidad del pueblo trabajador”, Hugo Cardenas, jubilado y artista.
“Tengo 94 años. Nunca antes había sido testigo de un gobierno, elegido en democracia, tan traidor. Traidor al pueblo. A las mujeres. A los trabajadores y a los viejos. No nos cubren la cuota de los medicamentos. Nos gobierna un payaso”, jubilado sanjuanino.
“Nos metieron un acuerdo con el FMI por decreto de necesidad y urgencia, que no tiene nada de democrático. Estamos frente a un gobierno que ajusta y mete palos a todo el pueblo trabajador. Tenemos que seguir apostando a las expresiones de bronca en las calles. Milei y Patricia Bullrich se tienen que ir. El 24 de marzo tenemos que volver a las calles con más fuerza”, Cristian Jurado, Frente de Izquierda.
“Es desastroso lo que nos está haciendo el Gobierno a los jubilados. El Gobierno es responsable de la muerte de los pacientes oncológicos que también son jubilados. En San Juan, murió un jubilado por no recibir los medicamentos que necesitaba. Están decididos a destruir al pueblo que ha laburado toda la vida”, Mari Garrido, jubilada sanjuanina.
Fotorreportaje




