Legislativas 2025: Todos los detalles de la jornada electoral en San Juan
🔴Seguí en vivo el minuto a minuto de las elecciones legislativas en San Juan y el país.
El 26 de octubre se desarrollan las elecciones legislativas en todo el país. A nivel nacional, las bancas de 127 de diputados y 24 de senadores en juego. En San Juan sólo se renovarán 3 bancas en la Cámara Baja, que actualmente son ocupadas por María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo), Walberto Allende y Fabiola Aubone (ambos de Unión por la Patria). Según el Tribunal Electoral provincial, al cierre de mesas, el porcentaje de votantes en la provincia supera el 70% . En total, hay 620 mil sanjuaninos habilitados para votar.
//Leé nuestra nota: Elecciones en San Juan: Orrego pone a prueba su gestión, el peronismo intenta volver y Milei enfrenta su desgaste
| 18:30hs
El Tribunal Electoral de San Juan confirmó una participación del 71% del padrón electoral de San Juan y una jornada democrática sin inconvenientes.
Según la Dirección Nacional Electoral, a las 18 horas la participación era del 66%.
Se trata del porcentaje más bajo en una elección legislativa nacional desde 1983 hasta hoy.
Los resultados oficiales comenzarán a conocerse a partir de las 21hs. Mientras tanto, los primeros números indican una ventaja para el orreguismo.
| 18:00hs
Cierra la votación.
Se estima un porcentaje de participación de alrededor del 60% del padrón en la provincia (372.493 personas), mientras que a nivel nacional el porcentaje ronda el 66%.
| 16:30hs
El Tribunal Electoral de San Juan informó que, hasta el momento, votó alrededor del 58% del padrón. También adelantó que los resultados oficiales podrán conocerse a partir de las 21.
| 13:56hs
Romina Rosas, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y actual intendenta de Caucete, emitió su voto y denunció irregularidades en la jornada electoral.
La intendenta señaló que hubo entregas de mercadería a cambio de votos. Desde el espacio de Rosas, ya realizaron una denuncia formal en una comisaría del departamento tras detectar entrega de mercadería en los barrios Las Talas y el Barrio Industrial. “Es lamentable. Son prácticas viejas, parte de la vieja política, y eso no debe estar presente”, remarcó la jefa comunal.
| 12:51hs
Minutos después del mediodía, el ex gobernador José Luis Gioja emitió su voto en Rivadavia. «Votando sin bronca», expresó en su Instagram.

| 12: 45hs
La Justicia Electoral declaró que, hasta las 12:45hs, un 33% del padrón efectuó su voto en la provincia de San Juan. Un 10% más del porcentaje nacional de participación que indica una concurrencia del 23% de los votantes.
| 12:30hs
Vota en San Martín el candidato que encabeza la lista de Fuerza San Juan, Cristian Andino «En esta escuela crecí, en esta escuela fui abanderado». Andino admitió que todos los comentarios recibidos sobre el sistema electoral (Boleta Única Papel) han sido buenos. «Todo lo que haga a la transparencia de la elección me parece muy bueno», concluyó.

| 12:00hs
Ya votaron candidatos de las distintas listas en sus respectivas escuelas: Laura Palma (Frente por San Juan), Fabián Gramajo (Fuerza San Juan), Sergio Vallejos (Evolución Liberal) y Cristian Jurado (FITU). Tanto Palma como Gramajo votaron acompañados por sus familias.




| 11:36hs
El gobernador Marcelo Orrego emitió su voto pasadas las 11. «Tengo fe que nos va a ir muy bien», declaró el mandatario a los medios locales. Además, manifestó su apoyo a los candidatos que encabezan la lista del Frente Por San Juan, «tengo unos candidatos maravillosos. Me hacen sentir muy orgulloso», aseguró.

| 10:40hs
La Justicia Electoral informó que entre entre el 12 y el 13% del padrón sanjuanino ya votó. En ese porcentaje se cuentan los candidatos Fabián Martín (Producción y Trabajo), Abel Chiconi (La Libertad Avanza) y Emilio Baistrocchi (Provincias Unidas).
También votó el diputado nacional José Peluc y el senador Bruno Olivera (ambos de LLA) y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky (PyT).

//Leé también: Dónde voto en San Juan: consultá el padrón electoral para las elecciones legislativas 2025


Algunos datos de los comicios:
- 620.823 son los electores habilitados para ejercer su voto en San Juan. 12000 votantes más que en las pasadas elecciones del 2023
- 9 listas presentan candidatos
- 3 legisladores entrarán a la Cámara de Diputados
- 1843 son las mesas habilitadas en 241 establecimientos de la provincia
