El Gobierno nacional pondría en serio peligro al radiotelescopio CART a través de una nueva resolución
Una resolución firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pondría en peligro la finalización del radiotelescopio chino-argentino.

A través de la Resolución 151/2025, publicada el 21 de octubre, el Gobierno nacional estableció que el Ministerio de Defensa deberá aprobar «el otorgamiento de autorizaciones y/o permisos para la instalación de estaciones, y/o construcciones terrestres de radares de observación aeroespacial y sistemas análogos». La medida supone un nuevo filtro para los proyectos vinculados a infraestructura científica y tecnológica en un momento en el que el Radiotelescopio Chino-Argentino (CART) está en el centro de la atención pública.
El CART es producto de un convenio entre Argentina, China y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El radiotelescopio se encuentra en la última fase de su construcción, pero un lote con piezas estructurales está retenido en la aduana argentina desde el 3 de septiembre. Este proyecto científico adquirió relevancia en los últimos meses a raíz del nuevo acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, ya que uno de los objetivos principales del convenio es disminuir la presencia china en la región.
A fines de septiembre, el medio nacional TN anticipó que Nación planeaba frenar la construcción del radiotelescopio.
//Leé también: Radiotelescopio CART: claves del conflicto entre la UNSJ, China y el Gobierno nacional
La Resolución 151/2025, firmada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, explica que el Ministerio de Defensa deberá evaluar la «eventual afectación de potenciales riesgos o amenazas en materia de Defensa Nacional». Hace menos de una semana, el Consejo Superior de la UNSJ publicó un comunicado que dice que el CART «es un proyecto con fines estrictamente científicos» y que «la implementación del proyecto CART posiciona a San Juan como uno de los ecosistemas científicos astronómicos más importantes del mundo».
En el comunicado, la UNSJ también alerta sobre «la evidente injerencia de intereses extranjeros que condicionan los destinos de la ciencia y el desarrollo tecnológico de la Argentina».
La Mecha habló con Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, quien señaló que el CART «ya fue evaluado por el Ministerio de Defensa antes de empezar su construcción» y que, por lo tanto, la nueva resolución del Gobierno nacional «no debería» suponer un freno al proyecto pero que «habrá que ver cuál es la idea que tienen».
