Reforma de la Ley de Alquileres: ¿retroceso o avance?
Tras el dictamen de la Cámara de Diputados, inquilinos y agentes inmobiliarios difieren en las consecuencias de la reforma en el sector. ¿Qué dice cada uno?
Tras el dictamen de la Cámara de Diputados, inquilinos y agentes inmobiliarios difieren en las consecuencias de la reforma en el sector. ¿Qué dice cada uno?
La víctima es Rafael Aravena. Ante esta situación, trabajadores de Radio Nacional Jáchal y la Asociación de Trabajadores de Prensa y Comunicación de San Juan repudiaron el accionar del jefe comunal, Miguel Ángel Vega.
Religión y política a menudo se entrelazan en una relación compleja de influencia mutua, donde sus participantes a veces están activos en ambos ámbitos. En San Juan, hay varios nexos fundamentales entre las iglesias evangélicas y La Libertad Avanza. ¿Quiénes son?
Un importante número de organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles y de género de San Juan confluyeron en una Multisectorial que este miércoles realizó un abrazo simbólico a la Casa Natal de Sarmiento.
La historia política en nuestro país ha sido testigo de la alternancia entre distintos gobiernos. En esta nota analizamos la evolución de la «derecha» en el poder y su impacto en la política argentina a lo largo de las décadas.
¿Qué margen de acción tienen hoy las ultraderechas en el mundo? ¿Hay esperanza? Analizamos las experiencias de Italia, Alemania y Chile.
Juntos por el Cambio (JxC) logró sumar los votos para dar media sanción a la reforma y ahora deberá ser tratada en el Senado. Conocé los detalles en esta nota.
En un escenario electoral virado a la derecha del espectro político, hubo una fuerte tendencia a ese voto. Cuál es el sostén ideológico que fortaleció a Javier Milei para ganar las PASO.
Bruno Olivera y José Peluc, de la Libertad Avanza, fueron los precandidatos a senador y diputado nacional más votados en San Juan. En las legislativas, el espacio más votado fue el de Unión por la Patria, donde el uñaquismo se impuso en la interna justicialista. En tercer lugar, quedaron los orreguistas Emilio Achem y Nancy Picón.
En un contexto de transición de gobiernos, la crisis hídrica continúa y exige acciones inmediatas ¿Qué depara el futuro de la gestión del agua?