Milei, Israel y el juego al que nadie nos invitó
¿Por qué Argentina toma posición en una disputa internacional que nada tiene que ver con nuestro país? ¿Qué consecuencias podría implicar eso?
¿Por qué Argentina toma posición en una disputa internacional que nada tiene que ver con nuestro país? ¿Qué consecuencias podría implicar eso?
A pocas horas de haber celebrado la Pascua desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el papa Francisco falleció a los 88 años. La noticia sacudió al mundo. Fue un pontífice que se destacó por su postura crítica frente al capitalismo, las guerras, la crisis ecológica y por su defensa de los pobres. Según informó el Vaticano, murió …
Adolfo Medalla Araya, Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública, compartió con La Mecha una columna en la que, desde su visión de docente, investigador y gestor universitario, cuenta cómo impactará el cambio de mando en EEUU en la economía sanjuanina.
Ex funcionarios de Lundin están siendo enjuiciados por crímenes de guerra en Sudán, mientras que BHP fue condenada en Brasil por la “mayor catástrofe ambiental de su historia” tras la rotura de una presa en 2015 que mató a 19 personas y contaminó gravemente un río.
Contra todo pronóstico, las y los franceses derrotaron a la extrema derecha de Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias. ¿La clave? El famoso cordón sanitario.
Un presunto hallazgo de petróleo volvió a poner sobre la mesa la sostenibilidad del Tratado Antártico y el reclamo territorial de la Argentina.
Argentina se convertiría en el quinto país en trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. En esta nota te explicamos por qué esto es mucho más que un simple acto administrativo.
¿Qué margen de acción tienen hoy las ultraderechas en el mundo? ¿Hay esperanza? Analizamos las experiencias de Italia, Alemania y Chile.
Unas 1200 empresas extranjeras abandonaron el mercado ruso a partir del comienzo de la guerra con Ucrania. La Mecha, desde Rusia, en una crónica para entender qué hay detrás del abandono de las multinacionales y cómo operan estas en los conflictos armados del mundo.
El viernes pasado, el líder de los mercenarios del Grupo Wagner anunció que se dirigiría hacia Moscú con miles de combatientes armados para exigir la destitución del ministro de defensa. El levantamiento militar más significativo de la Rusia moderna. Estas acciones se desarrollan en el contexto de una larga disputa interna entre Prigozhin y Serguéi Shoigú, ministro de Defensa, que ha estado ocurriendo durante varios años.