La UNSJ vuelve esta semana al paro: gremios docentes reclaman paritarias y actualización salarial
ADICUS y SiDUNSJ adhieren al paro nacional convocado por CONADU y CONADU Histórica en reclamo de mejoras salariales y presupuesto educativo.
ADICUS y SiDUNSJ adhieren al paro nacional convocado por CONADU y CONADU Histórica en reclamo de mejoras salariales y presupuesto educativo.
La nueva Secretaría estará a cargo de Lucas Molina, ex secretario de Bienestar. Su función principal será la planificación y coordinación institucional.
En diálogo con La Lechuza, Pablo Diez advirtió sobre trabas aduaneras y el futuro incierto del proyecto científico en San Juan.
Es una renovación fifty-fifty y algunos cambios responden a la nueva conformación de la alianza de gobierno. Todos los nombres, en la nota.
Los candidatos son tres: Berenguer, Cocinero y Velasco. Si bien no hay una relación lineal, cada uno tiene sintonía con un espacio de la política territorial.
La Mecha conversó con el secretario administrativo-financiero de la UNSJ sobre las estrategias que deberá llevar a cabo la casa de estudios durante este año.
En el marco de la 7ma Semana de la Economía Social y Solidaria, representantes de comedores, organizaciones sociales y de la UNSJ se reunieron en el Almacén de la Unión de Trabajadores de la Tierra. El objetivo del encuentro fue trazar estrategias de supervivencia para los distintos actores de la economía popular.
Las universidades nacionales de todo el país continúan en estado de alerta y movilización frente al desfinanciamiento y el ataque del Gobierno de La Libertad Avanza. En San Juan, la asamblea estudiantil convocada por la Federación Universitaria decidió una toma del Rectorado este martes 15 de octubre con actividades de visibilización pública.
La complicidad de los diputados de la nación al veto del presidente Javier Milei fue la gota que rebalsó el vaso. La toma fue hacerse compañía y estar presentes en un reclamo colectivo que se dio entre mates, café, puchos y colchas en el piso.
Con el objetivo de visibilizar la situación salarial -y la labor- de docentes y no docentes, profesores de Sociología, Trabajo Social y Arquitectura dieron clases públicas en la entrada de la Facultad de Ciencias Sociales.
