Sigue el acampe en las oficinas de Vicuña: proveedores locales intensifican el reclamo
Los proveedores de Iglesia llevan tres días de acampe en las oficinas de Vicuña Corp., en Rodeo, para exigir “participación directa” en el proyecto.

El conflicto entre proveedores iglesianos y la empresa minera Vicuña Corp sumó un nuevo capítulo con la continuidad del acampe frente a las oficinas de la compañía en Iglesia. El reclamo, que comenzó a principios de semana, ya lleva tres días y tiene como eje la exigencia de una mayor participación de las empresas locales en el desarrollo del proyecto minero Vicuña, que integra los yacimientos Josemaría y Filo del Sol.
Tal como informó La Mecha, la protesta nuclea a distintas firmas iglesianas que cuestionan la prioridad otorgada a contratistas de otras provincias e incluso del vecino país de Chile. Los manifestantes exigen que el proyecto, que se encuentra en etapa de preconstrucción, genere trabajo genuino en el territorio donde se emplaza y que se transparente el esquema de contratación.
En ese marco, la empresa Lavandería Iglesia difundió un comunicado oficial este 28 de agosto, donde expone los motivos de su presencia en el acampe. “Estamos a punto de cumplir nuestro tercer día de movilización legítima para exigirle públicamente a la empresa Vicuña que nos dé el lugar que reclamamos como proveedores iglesianos”, dijeron en un comunicado que circuló en Facebook.

La compañía cuestiona el actual modelo de contratación que la minera propone bajo un esquema de “combo” de servicios, donde —según denuncian— la lavandería queda “invisible y subestimada”. Para la firma local, la lavandería es un servicio tan clave como la gastronomía o la limpieza, y por ello reclaman contratación directa.
“La contratación directa es la única propuesta real y concreta de desarrollo de proveedores en el rubro lavandería. Si no tenemos trabajo ahora, menos lo vamos a tener más adelante, cuando se nos obligue a competir con servicios que vendrán de afuera, limitándonos a quedar al margen”, expresaron los proveedores en un comunicado.
En el comunicado, la empresa también cuestiona a la gerente de Comunicaciones de Vicuña, Carolina Laumann, a quien le solicitan retractarse de declaraciones que, según Lavandería Iglesia, “subestimaron infundadamente” la capacidad operativa del emprendimiento local.
Por su parte, Carolina Laumann, gerente deComunicaciones de Vicuña Corp., aseguró a este medio que es una sola lavandería la que realiza el reclamo y que ya han presentado notas y reclamos en otras oportunidades. Laumann aseguró haber tenido múltiples reuniones con los dueños de la lavandería, donde les explicó que «Vicuña tiene un servicio integrado en campamento, es decir que la empresa contratada presta servicios de lavandería industrial y catering«.

El pedido de Lavandería Iglesia se suma a los planteos realizados por otras cámaras y asociaciones de Iglesia, como CAISMI (Cámara Iglesiana de Servicios Mineros) y AITURIC (Asociación Iglesiana de Turismo, Comercio e Industria), que vienen reclamando que se priorice a proveedores locales en lugar de empresas externas.
Vicuña Corp. es una empresa conjunta propiedad en un 50 % de BHP (la empresa minera más grande a nivel global) y Lundin Mining (compañía canadiense). Actualmente desarrolla los proyectos Josemaría y Filo del Sol en el departamento de Iglesia, aproximadamente a 200 km de Rodeo y cerca de la frontera con Chile.
En mayo de este año, Lundin Mining anunció que San Juan alberga uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo registrados hasta el momento.
//LEE TAMBIÉN: SAN JUAN Y LA PROMESA LEJANA DE UN FUTURO LABRADO EN COBRE
Fuentes en off aseguraron a La Mecha que desde el municipio de Iglesia están trabajando en contener el reclamo y que no adquiera notoriedad pública. Esperan que mañana más proveedores se sumen a la movilización en las oficinas de la empresa minera. Las autoridades no quieren denunciar e involucrar a la Policía de San Juan por las consecuencias mediáticas que podría tener. Mientras tanto, los dueños de la compañía, desde Canadá, expresaron su malestar ante este reclamo que podría perjudicar la reputación de la empresa.
Mientras el acampe continúa, el conflicto expone las tensiones alrededor de la distribución de oportunidades económicas en el distrito Vicuña, un megaproyecto minero de escala internacional, pero con impacto directo en la economía de los departamentos cordilleranos de San Juan.