Qué pasará con la vicegobernación y quién presidirá la Legislatura cuando Fabián Martín asuma en el Congreso

El 10 de diciembre Martín deberá abandonar su puesto en la provincia y asumir como legislador en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.

El candidato del Frente Por San Juan, actual vicegobernador y presidente de la Legislatura provincial, consiguió una banca en las elecciones legislativas y le toca asumir el próximo 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Su partida hacia la Cámara Baja, sin embargo, dejaría dos vacantes inmediatas: la vicegobernación y la presidencia del cuerpo legislativo. Cada una seguirá un camino distinto.

En el caso de la vicegobernación, el cargo quedará vacante hasta 2027. Nadie asumirá en su lugar, ya que el puesto forma parte del Poder Ejecutivo —junto con el Gobernador— y la Constitución provincial no prevé reemplazos cuando se produce una vacancia definitiva.

De todos modos, la Carta Magna sí establece un mecanismo de reemplazo temporal. Si el Gobernador se inhabilita o el Vicegobernador se ausenta por enfermedad, suspensión o viaje, el vicepresidente primero de la Cámara —o el segundo, en su defecto— asume el Poder Ejecutivo de manera transitoria. Pero no ocupa el cargo de vicegobernador.

Por otro lado, la salida de Martín obligará a un reacomodo en la Legislatura, que perderá a su presidente nato. El rol será asumido por el vicepresidente primero, Enzo Cornejo, del PRO. Según confirmaron fuentes oficiales, Cornejo tomará el mando de la Cámara en cuanto Martín presente su renuncia.

Enzo Cornejo

Cornejo presidirá, en principio, hasta abril de 2026. Sin embargo, las autoridades de la Cámara se renuevan cada año, por lo que su mandato como presidente se extenderá solo hasta el 31 de marzo próximo. A partir de entonces, podría haber otro nombre en juego. Entre los mencionados figura Juan de la Cruz Córdoba, actual jefe del bloque oficialista.

El cambio no es menor. La modificación del esquema de votación en la Legislatura podría influir en debates clave. A diferencia del vicegobernador, que solo vota en caso de empate, el diputado que preside —en este caso Cornejo— puede votar como legislador y, además, desempatar si fuera necesario.

Esa doble facultad cobra relevancia en un recinto donde el oficialismo no tiene mayoría y depende de acuerdos para aprobar sus proyectos. Cornejo deberá conducir discusiones sensibles, como la del presupuesto provincial, casi con seguridad desde el 10 de diciembre.

Si Martín no asumiera finalmente su banca en el Congreso, ese lugar lo ocuparía el tercero en la lista, Federico Rizzo, para mantener la paridad de género. Pero si Rizo deja su banca en la Legislatura provincial, el orreguismo podría perder un voto clave en el recinto. Sin embargo, desde el oficialismo mencionaron en varias oportunidades que la candidatura de Martín no era una candidatura testimonial.

Scroll to top
Close