Iglesia: proveedores locales reclaman participación en el proyecto minero Vicuña
Proveedores mineros de Iglesia protestaron en las oficinas de Vicuña en San Juan. Exigen más participación frente a empresas de Mendoza y Chile.

En la mañana de este miércoles 27, proveedores del departamento de Iglesia realizaron una manifestación en las oficinas de Vicuña Corp. Los emprendedores, agrupados en el Movimiento Legítimo Territorial, difundieron un comunicado en el que piden que la empresa minera cumpla con «compromisos reales de inclusión», dando «participación en la economía del proyecto a proveedores locales».
En este sentido, aseguraron que no quieren seguir viendo «como empresas externas concentran contratos y oportunidades”.
«Hace más de cinco años que venimos cumpliendo con cada requisito, presentando propuestas y golpeando puertas. A pesar de estar listos, seguimos afuera», remarcó Hermiria Tello, dueña de Lavandería Iglesia – IWS Mining, que lidera el reclamo.
Los proveedores estuvieron durante más de 5 horas en la puerta de las oficinas de La Cobriza, en la entrada a Las Flores, esperando una respuesta de las autoridades de Vicuña. “Las propuestas y promesas son insuficientes, carecen de solidez. Estamos hace 5 años agotando todas las instancias de diálogo”, expresó Tello a La Mecha.

Por su parte, Carolina Laumann, gerente de Comunicaciones de Vicuña Corp., aseguró a este medio que es una sola lavandería la que realiza el reclamo y que ya han presentado notas y reclamos en otras oportunidades. Laumann aseguró haber tenido múltiples reuniones con los dueños de la lavandería, donde les explicó que «Vicuña tiene un servicio integrado en campamento, es decir que la empresa contratada presta servicios de lavandería industrial y catering«.

Los proveedores (que son en su mayoría dueños de lavanderías y talleres mecánicos) insisten en que «la minería es bienvenida, pero el crecimiento tiene que incluirnos. Queremos participación en el proyecto”. El pedido particular es que la empresa los contrate de manera directa, sin pasar por un concurso de licitación. «Exigimos propuestas firmes de contratación directa, no de apoyo. Porque el apoyo son migajas», aseguraron.
«Nosotros no vamos a desdoblar el servicio. Si decidimos hacerlo, vamos a llamar a un proceso de licitación como corresponde», respondió Laumann.
La molestia de los emprendedores locales con las multinacionales mineras que favorecen a proveedores de Mendoza o Chile no es nueva. La Asociación Iglesiana de Turismo, Industria y Comercio (AITURIC), con Victor Grau a la cabeza, ha intentado en reiteradas oportunidades impulsar una Ley de Proveedores Locales.
La normativa busca establecer un «modelo de anillos», en el que las comunidades más cercanas a los grandes proyectos mineros sean más favorecidas, siendo la cercanía geográfica un criterio prioritario para la contratación. “Hoy la redacción es confusa y termina diluyendo los beneficios para los que están más cerca del yacimiento”, remarcó Grau al medio Acero y Roca.
Vicuña Corp. es una empresa conjunta propiedad en un 50 % de BHP (la empresa minera más grande a nivel global) y Lundin Mining (compañía canadiense). Actualmente desarrolla los proyectos Josemaría y Filo del Sol en el departamento de Iglesia, aproximadamente a 200 km de Rodeo y cerca de la frontera con Chile.
En mayo de este año, Lundin Mining anunció que San Juan alberga uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo registrados hasta el momento.
//LEE TAMBIÉN: SAN JUAN Y LA PROMESA LEJANA DE UN FUTURO LABRADO EN COBRE
Fuentes en off aseguraron a La Mecha que desde el municipio de Iglesia están trabajando en contener el reclamo y que no adquiera notoriedad pública. Esperan que mañana más proveedores se sumen a la movilización en las oficinas de la empresa minera. Las autoridades no quieren denunciar e involucrar a la Policía de San Juan por las consecuencias mediáticas que podría tener. Mientras tanto, los dueños de la compañía, desde Canadá, expresaron su malestar ante este reclamo que podría perjudicar la reputación de la empresa.