Nancy Picón en Radio La Lechuza: “Nosotros somos la oposición, no el oficialismo nacional”

La diputada sanjuanina defendió el rumbo del orreguismo, marcó distancia del gobierno nacional y habló sobre los desafíos de gobernar sin fondos.

El clima en el Congreso Nacional se espesa. Las discusiones se empantanan, las tensiones se sienten en cada pasillo y el oficialismo empieza a mostrar grietas. En el centro de la disputa están los gobernadores: varios de los que en su momento acompañaron a Javier Milei hoy sienten que el gobierno nacional les soltó la mano. La bronca crece al ritmo de una queja recurrente y no están recibiendo los fondos coparticipables que les corresponden.

En ese escenario, la diputada nacional por San Juan, Nancy Picón, habló en una entrevista en Estamos a Favor, el programa de Radio Comunitaria La Lechuza. Habló con tono calmo, sin esquivar los temas calientes.

Hubo una presentación hecha por todos los gobernadores”, dijo al referirse a los reclamos por fondos. Aun así, destacó que “hay un canal de diálogo entre el jefe de ministros y los gobernadores”. Y remarcó el papel que juega el Congreso en este escenario de tensiones: “Yo siempre digo que cuando el Congreso está funcionando, la democracia está garantizada”.

Picón buscó llevar tranquilidad a la audiencia sanjuanina. Dijo que tanto ella como su compañera de bloque Moreno votan con la provincia como prioridad. “El gobernador Orrego no hace otra cosa que pensar en San Juan. Cada voto lo emitimos con eso en mente. Por eso apoyamos el financiamiento a las universidades y al hospital Garrahan”, afirmó.

Sin embargo, la preocupación por los recursos nacionales está presente. Desde el orreguismo reconocen que gobernar con fondos condicionados por la Casa Rosada no es sencillo. Las obras públicas, los barrios, las escuelas: todo depende de una caja que ya no fluye como antes. Picón fue contundente: “El gobernador lo ha dicho. No contamos con los recursos que tenían otras gestiones. Por eso se trabaja con mucha delicadeza, con austeridad, cuidando cada peso”.

A pesar del panorama adverso, la diputada destacó con cierto orgullo un dato: “Fuimos la primera provincia en reactivar la obra pública con fondos propios. Eso habla también de honestidad”.

Sobre su lugar en el Congreso, fue clara: “Somos oposición. No somos oficialismo a nivel nacional”. Según explicó, no hay alianzas automáticas ni acuerdos con el kirchnerismo. “Nuestros votos se analizan. Dialogamos con diputados que, como nosotros, quieren sacar adelante al país, pero no con quienes no nos representan”, afirmó. Y subrayó un principio que, asegura, guía su tarea legislativa: “Cada diputado que depende de un gobernador vota pensando en su provincia. Hablamos con el gobernador, con los ministros de acá, no con otros bloques”.

//Leé también nuestra nota: El volantazo de las diputadas orreguistas en la escandalosa sesión del Congreso sobre financiamiento universitario y emergencia en el Garrahan

De cara al segundo semestre legislativo, Picón expresó su expectativa de que finalmente se apruebe un presupuesto. “Ahí sí va a ser más fácil saber de dónde sacamos”, señaló. Y volvió a destacar la figura de Marcelo Orrego: “El gobernador no para de pensar en los sanjuaninos”.

Consultada por la eventual designación del reemplazo de María de los Ángeles Moreno, su compañera de banca, no esquivó la pregunta. Elogió el rol del vicegobernador Fabián Martín, posible candidato del orreguismo para ocupar la banca, aunque aclaró que la decisión corresponde al Ejecutivo: “Eso lo va a decir el gobernador. Él conduce esta provincia y será quien tome esa decisión”.

Finalmente, se refirió a la posibilidad de ampliar el frente oficialista para las próximas elecciones. No descartó acuerdos, pero evitó confirmar definiciones. “Es probable que se sumen quienes quieran acompañar este gobierno y el camino que eligieron los sanjuaninos”, dijo. Aunque enseguida puso paños fríos: “Estamos en tiempo de negociación. Hay que esperar”.

Scroll to top
Close