La vuelta de un Mamá Perfecta más vigente que nunca
La banda sanjuanina presentará su regreso en el anfiteatro del Auditorio Juan Victoria el 22 de febrero a las 20 hs.

El grupo Mamá Perfecta vuelve a la escena musical para congraciar 20 años de música. La cita es en el anfiteatro del Auditorio Juan Victoria (escenario testigo de los shows más recordados de la banda) el 22 de febrero a las 20hs. Las entradas podrán adquirirse de manera presencial en los puntos de venta oficiales: Blue Note (Catamarca 113 Sur), YPF Serviclub (Salta y Circunvalación) o en la boletería del Auditorio Juan Victoria (25 de Mayo 1215 Oeste). De manera online, podes comprarlas en EntradaWeb.
El primer show del regreso fue en el Complejo Deportivo El Palomar, un evento organizado en defensa de la universidad pública en el marco del desfinanciamiento nacional. Contó con más de 500 asistentes, muchos de los cuales revivieron el soundtrack de su juventud, asistiendo esta vez con sus hijos y haciendo que la impronta de protesta social de la banda se renueve para una generación en la que se traslucen temáticas sociales similares.

La vigencia que demostró la banda en ese show, más la insistencia del público de que la del Palomar no sea una fecha aislada, hicieron que la banda apueste por una nueva presentación.
En 2004 Nuestro Valle, su primer disco, rompió con la inercia de las bandas de covers y trajo un nuevo concepto a San Juan. Apostó por inmiscuir al público en letras locales, generando un sentido de pertenencia en el oyente sanjuanino que vio por fin reflejadas las problemáticas locales de la provincia (como la megaminería) en la música.

Mamá Perfecta combina la suavidad del reggae con lo imponente del rap, mostrando en escena la energía de Marcos Ordán (voz), Cristian Espejo (voz), Andrés Dech (trombón), Andrés Quattropani (trompeta), Fernando Recio (teclados) y Juan Valenzuela (bajo). Los siete músicos, junto a Facundo Gaillez que actualmente reside en España, compusieron Nuestro Valle (2004), Beat and Blood (2009) y Liberate y Baila (2011). Los tres discos de la banda fueron presentados en todo el país y recibieron críticas de medios nacionales como Página 12 y Rock and Pop, y medios internacionales de Francia, Inglaterra, España, Ecuador y Chile.
En 2011 la banda se disolvió, pero para dar lugar a nuevos proyectos como la banda de cumbia King of Banana, el proyecto solista Mamá Ordán y la banda flamenca Rumba Camión. En 2018 los integrantes volvieron a juntarse para realizar únicamente cuatro presentaciones que recibieron un gran acompañamiento del público. Entre ellas, la más destacada fue la presentación en la Fiesta del Sol 2018, un escenario hasta ese momento limitado para ellos por tener en sus letras fuertes críticas a la megaminería y al gobierno de San Juan.