La Navidad de los sin techo

Argentina Humana y el Frente Patria Grande San Juan organizaron una comida navideña para personas y familias sanjuaninas en situación de calle. La actividad se desarrolló desde las 16 sobre la vereda de la Catedral.

Sobre la vereda de la catedral que da a la calle Mendoza, decenas de voluntarios descargan tablones y sillas, montan un escenario y una olla. En las inmediaciones, un grupo más reducido recorre las calles invitando a la gente sin techo a acercarse. Hace calor, pero los voluntarios y militantes, coordinados por Argentina Humana y el Frente Patria Grande San Juan, están desde las cuatro de la tarde organizando la cena navideña de familias en situación de calle.

Alrededor de cincuenta personas comparten la comida y el espacio en los mesones mientras en el escenario pasan artistas locales como Eli Domínguez o Daniel Giovenco. Para Eduardo Camus, referente de Argentina Humana, la cantidad de personas, tanto voluntarias como comensales, es destacable. «Sentimos que es la primera vez que se hace y vienen más de 50 personas a comer. Nosotros tenemos un relevamiento a través de Red Puentes [dispositivo que integra Argentina Humana] y la Universidad Nacional de San Juan y sabemos que hay más de 150 personas en situación de calle», expresó Camus a La Mecha.

Eduardo Camus,, referente de Argentina Humana.

Además de ofrecer comida, durante la jornada se ofrecieron donaciones tanto de juguetes como de calzados. En ese sentido, Eduardo Camus destacó: «Ningún millonario donó. Donaron trabajadores, dueños de alguna pyme. Cuento un caso: un señor que vende garrapiñadas donó dos bolsas de juguetes nuevos. Esa es la solidaridad del pueblo; los Galperín, los que fugan la guita no están acá».

Mateo Molina integra Argentina Humana y es uno de los fundadores de las Brigadas Educativas, grupo que se encarga de brindar apoyo escolar en barrios populares. «Esta la primera vez que nos animamos a hacerlo en San Juan. Sabemos de otros grupos que han organizado algo parecido, pero este año somos los únicos que hemos hecho una Navidad con las personas en situación de calle», dijo.

Mateo Molina, referente de las Brigadas Educativas.

En las calles

Jorgelina Aubone integra las Brigadas Educativas y fue una de las encargadas de recorrer el centro para acercar la invitación a la cena. «La mayoría nos ha dicho que sí. Por ahí algunas personas se mostraban un poco desconcertadas porque no se esperan este tipo de ayuda o esperan que haya otra cosa detrás», contó la brigadista a La Mecha.

Jorgelina Aubone.

«Es muy lindo y muy emocionante ver a la gente acá. Siento que está bueno que, dentro de toda la individualidad que hay hoy en día, demostrar que la salida es colectiva», finalizó Jorgelina.

Observan.

En una línea similar, Eduardo Camus señaló: «Para saber las necesidades del pueblo, hay que escucharlo y estar cerca. Hay que tener dirigentes que huelan a pueblo y que caminen con el pueblo».

Scroll to top
Close