Elecciones en Sociales: los resultados en cada departamento y una incertidumbre inédita con empates en varios consejos

El 24 de septiembre, los seis departamentos de la Facultad de Ciencias Sociales renovaron sus Consejos Departamentales.

En unos nuevos comicios de la Universidad Nacional de San Juan, el 24 de septiembre hubo elecciones en la Facultad de Ciencias Sociales. De esta manera se definieron las autoridades de los seis departamentos: Comunicación, Sociología, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Políticas, y Trabajo Social.

En junio, Marcelo Lucero ganó las elecciones generales y fue reelecto como decano de Sociales. Ahora, debían renovarse las direcciones de cada carrera. La mayoría de los departamentos presentó lista única, pero el caso fue distinto en Ciencias Económicas y Sociología, departamentos opositores al decanato.

Cómo quedó cada departamento

En Ciencias Económicas, la actual vicedirectora Sandra Di Martino derrotó por 84 votos a 28 al candidato Pablo Giugni. De esta manera, el departamento se reafirma como un importante bastión opositor al decanato. En el estamento Docentes, quedaron Jorge Ramírez, Andrés Pantano y Alejandra Segovia; por Estudiantes, Emanuel Tavalla y Valentina Vives Andrade; por Egresados, Oscar Lobos y Silvana Bustos.

En Sociología también ganó la oposición. El actual director, José María Carelli, debía terminar su mandato ya sin posibilidad de ser reelegido. Las elecciones llevaron a enfrentarse a Paloma Chousal y Victoria Galoviche, la vicedirectora. Lo llamativo es que, en junio, Carelli apoyó al candidato opositor Jorge Ramírez, mientras que su vice, Victoria Galoviche fue con el decano Marcelo Lucero. Finalmente, fue Paloma Chousal quien ganó la dirección del departamento.

El consejo departamental de Sociología, por su parte, queda compuesto por los docentes María Fernanda Sánchez, Roberto Alejandro Dacuña y Luciana Belén Pérez. En cuanto al estamento Estudiantes, el primer puesto lo ganó Sofía Ortega y hay un empate entre las candidatas Ana Luz Fernández y Victoria Manzur. Desde la Junta Electoral expresaron a La Mecha que aún no está definido cómo se resolverá esa situación, que se repite en Comunicación.

En Comunicación, Graciela Marcet Maurin quedó como directora y Noelia Escales Olivera como vicedirectora. El consejo departamental está compuesto por los docentes Daniel Gimeno y Ana Laura Bustos. Para el tercer puesto, existe un empate entre Luz Nievas y Norma Velardita. En el estamento Estudiantes, Gonzalo Paez y Enzo Oruste.

En Trabajo Social fueron elegidas directora Mariana Audicio y vicedirector Diego Tello, quienes repiten su mandato. Al consejo lo forman las docentes Cecilia Lima, Patricia Segovia y Guillermo Delgado; los estudiantes Florencia Martínez y Juan Manuel de la Fuente; por el estamento graduado Soledad Herrera; y por Personal Ayudante Universitario, Rubén Rodas.

En Ciencias Políticas las autoridades electas son Dalmiro Inojosa Bravo como director (repite mandato) e Isabel Sánchez como vicedirectora. Quienes integran el consejo son: por el estamento Estudiantes, Santiago Cabello y Magalí Agüero; por el estamento Docentes, Pablo Alejandro Vedia, Luciana Muñoz Medina y Sandra Luna; y por Graduados, Norberto Díaz.

En Ciencias Jurídicas queda como directora Romina López Galoviche y vicedirector Iván Cokljat Radi. El consejo queda así: Docentes, Emiliano Mattar, María Elena Candelero y Rosana Toranzo; Estudiantes, Ricardo Ferreyra y Lourdes Martina Reynoso.

Scroll to top
Close