Organizaciones sociales y sindicatos presentaron una propuesta de unidad para enfrentar la crisis
Durante una conferencia de prensa, más de 20 organizaciones comunicaron su plataforma de unidad que consta de 10 líneas de acción política y económica.
Durante una conferencia de prensa, más de 20 organizaciones comunicaron su plataforma de unidad que consta de 10 líneas de acción política y económica.
Debido al paro general del 9 de mayo, varios trabajadores de administración pública se encontraron en una encrucijada por no tener manera de transportarse a su trabajo.
Los gremios UDA, UDAP y AMET convocaron este jueves 18 de abril a un paro y movilización docente en rechazo a la última propuesta del Gobierno provincial de un 11% de aumento salarial más un bono de 35.000 pesos.
Mirna Moral, secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio habló en Radio Comunitaria La Lechuza sobre la situación del sector.
Desde UDAP adhirieron a la medida de fuerza nacional convocada por CTERA. El sector docente reclama principalmente por paritarias nacionales, el FONID y la situación de los/as jubilados/as. La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, confirmó la adhesión de aproximadamente el 70% de docentes del turno mañana.
En línea con la medida de fuerza nacional convocada por FATPREN, por primera vez trabajadores y trabajadoras de Diario de Cuyo decidieron hacer paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. En otros medios importantes, como El Zonda y Telesol, hubo retención de servicios y asambleas.
Mientras Orrego está en Canadá en la feria minera, docentes sanjuaninos adhirieron a un paro convocado a nivel nacional. ¿Cómo es la situación en la provincia?
En medio de un escenario de híper estrés social, económico y político, donde todos los días hay una novedosa medida gubernamental, abordamos un tema que adopta varias aristas y compete a todo el pueblo argentino: privatización del Banco Nación, puestos de trabajo, AFJP y dolarización.
La jornada consistió en visibilizar el reclamo por sueldos y condiciones de trabajo dignas. Participaron miembros del sindicato ATPREC.
Los gremios sanjuaninos ya pidieron fecha de negociación y negociarán aumentos acordes a la inflación. A nivel país, la Ley Ómnibus pone en peligro la Paritaria Nacional Docente que aún no fue convocada y el comienzo de clases está en riesgo.