La apuesta de Verso Libre: de la feria al «Tinder de libros» sanjuanino
El 9 de agosto, la librería Baker Street organiza una feria con amplia oferta cultural. La Mecha dialogó con Santiago Castillo, uno de los organizadores, sobre el estado actual del libro en papel y las formas de resistir a la crisis que atraviesa el sector.

En un contexto difícil para el sector editorial y las actividades culturales, la feria Verso Libre reunirá librerías, teatro y poesía el 9 de agosto a las 17 en Adán Quiroga 270 Sur. La propuesta es organizada por Baker Street, una librería itinerante liderada por Santiago Castillo y Andrés Martínez. Además de libros a precios populares, habrá obras de teatro, comida y muestras de fotografía.
“Vemos que está decayendo mucho el consumo de libros, como pasa con otras actividades culturales. Por eso pensamos en unirnos para ofrecer algo colectivo”, explica Santiago Castillo a La Mecha. Es que, según la Cámara del Libro, en 2024 la producción de novedades —nuevos libros— cayó en un 8%; también cayeron las tiradas promedio por título, de 1891 ejemplares a 1646.

//Leé también: Abdulah: “El sanjuanino no compra libros de otros sanjuaninos”
En este escenario, las editoriales y librerías deben buscar la manera de subsistir. En el caso de Baker Street, se abandonó el local para dedicarse a las ferias y los puestos ambulantes. «Nos dimos cuenta de que era difícil atraer gente a un local, pero en las ferias logramos acercarnos a un público más amplio. Ahí es donde nos cuentan qué les gusta leer, qué autores buscan. Es mucho más directo», señala Santiago Castillo.
Otra estrategia es el trabajo colectivo; de ahí la unión entre Baker y las editoriales sanjuaninas. Una de las particularidades de Verso Libre es la amplia oferta cultural, que incluye un slam de poesía (una competencia de poemas a la freestyle) con premios y una obra de teatro a la gorra protagonizada por estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan.
//Leé también: Boca de Zorro: El primer slam de poesía en San Juan
El Tinder de libros sanjuanino
Una de las particularidades de Verso Libre es la implementación del intercambio de libros entre los asistentes a la feria. Según Santiago Castillo, la idea surgió con el lanzamiento de Pila de Libros, una aplicación de citas cuyo eje de matcheos era la lectura. «En San Juan no funcionó muy bien porque no hay mucha oferta de libros para intercambiar», señaló el librero. Así que Baker Street hizo su propio experimento: un grupo de WhatsApp que ya sumó 100 miembros.
Esta lógica de intercambio también estará presente en la feria del 9 de agosto. «Nos hemos propuesto que se haga durante el evento para que sea en un ambiente cuidado y con gente de intereses similares», comentó Santiago Castillo.
Verso Libre inicia a las 17 horas del sábado 9 de agosto en Adán Quiroga 270 Sur, Rivadavia. La entrada es libre y gratuita.
