UDAP se suma al paro nacional docente convocado por CTERA

La adhesión a la medida de fuerza se tomó con unanimidad. Si bien la fecha no está definida, se prevé que será entre el 12 y el 14 de octubre.

La Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) anunció que se sumará al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación Argentina (CTERA). La decisión fue tomada con unanimidad en el marco de un plenario entre delegados escolares. La medida de fuerza aún no tiene una fecha definida, pero se estima que será entre el 12 y el 14 de octubre.

Los reclamos de UDAP y CTERA están dirigidos al Gobierno nacional. En primer lugar, los gremios exigen la reapertura de las paritarias nacionales para rediscutir los salarios docentes. En segundo lugar, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), eliminado en marzo de 2024 a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 280/2024. Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, expresó que el fondo «actualmente debería estar en $124.000 por cargo».

Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP. Foto: Gentileza.

//Leé también: Recorte histórico: el Gobierno Nacional busca eliminar el fondo para escuelas técnicas afectando a 25 mil alumnos en San Juan

Otro de los ejes del reclamo es la regularización del envío de fondos a las provincias, que estarían demorados. «Nación tiene que solventar los gastos de educación de las provincias y no lo está haciendo», denunció a Zonda la secretaria general de UDAP. Por último, el gremio exige la defensa del régimen previsional docente: Quiroga señaló que, por estar en un régimen especial, los docentes aportan el 2% de sus salarios para sus jubilaciones.

Está previsto que la fecha del paro —que será entre el 12 y el 14 de octubre— se decida el próximo lunes en una nueva asamblea.

A diferencia de otras provincias, en San Juan la protesta no se realizará con marcha pero sí con la no asistencia a los puestos de trabajo.

Scroll to top
Close