¿Qué dijo Daniela Rodríguez sobre la versión de su posible candidatura con Gioja?

La intendenta de Chimbas habló con La Mecha y despejó dudas sobre la posibilidad de integrar la lista a diputados nacionales en octubre.

El tramo final antes del cierre de listas —previsto para el 17 de agosto— transcurre con ritmo frenético y una alta dosis de especulación en los distintos armados que competirán el 26 de octubre por las bancas de diputados nacionales. En ese contexto, desde sectores del peronismo sanjuanino comenzó a circular la posibilidad de que Daniela Rodríguez, intendenta de Chimbas, acompañe a José Luis Gioja como candidata. Fuentes cercanas al exgobernador lo habían confirmado a La Mecha.

//Leé también nuestra nota: Bomba electoral: El plan de Gioja para encabezar la lista del peronismo junto a la intendenta más votada de San Juan

Consultada por este medio, Rodríguez negó cualquier posibilidad: “Me sorprende sobremanera la noticia, no estoy al tanto. No he tenido ninguna conversación, jamás pasó por mi mente, por lo tanto, un análisis sobre esa postulación es nulo”.

Carlos Munisaga, José Luis Gioja y Daniela Rodríguez se mostraron juntos en el acto de Eva Perón.

Agregó además: “Por supuesto, no estoy al tanto y, si alguien ha hablado por mí, agradezco que me tengan en consideración, pero tengo un mandato que cumplir y un gran compromiso con la comunidad de Chimbas”.

Hace una semana, en diálogo con Radio Comunitaria La Lechuza, Rodríguez había afirmado que su candidato era Fabián Gramajo. El exintendente de Chimbas busca postularse como diputado nacional. Aunque inicialmente su nombre no era bien recibido ni por el giojismo ni por el uñaquismo, se especulaba con que Gioja podría contemplar la posibilidad de que encabece la lista.

La versión de que Rodríguez pudiera ocupar el segundo lugar junto a Gioja también puede interpretarse como una maniobra para desplazar o incomodar a Fabián Gramajo.

La posibilidad de sumar un caudal significativo de votos en Chimbas resulta atractiva. Por eso tomó fuerza —aunque fue desmentida por la propia intendenta— la idea de que integre la lista en segundo término, con Gioja a la cabeza. En ese esquema, Cristian Andino quedaría en tercer lugar.

La nota de La Mecha generó repercusiones. Aunque desde el giojismo señalaron que se trata de “una de las tantas alternativas”, la discusión abre la puerta a que los nombres de la fórmula puedan alterarse, incluso que no sea Andino quien lidere la nómina.

//Leé también: Mano a mano con Cristian Andino: su posible candidatura, críticas a Milei y a Orrego y el poder real del peronismo en San Juan

La candidatura de Cristian Andino ganaba impulso, dado que contaría con el respaldo de su mentor político, Sergio Uñac. La elección —proyectada como una contienda de tercios entre peronismo, orreguismo y libertarios— será disputada, sin un claro favorito.

Cristian Andino quiere ser el candidato del peronismo en las próximas elecciones.

Por ahora, la Mesa Ejecutiva del PJ sanjuanino avanza en acuerdos con fuerzas aliadas para conformar los frentes electorales, cuyo plazo de inscripción vence el jueves 7 de agosto. Entre los espacios que confluirían figuran el Partido Comunista (PC), el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), Patria Grande, el Frente Grande y, probablemente, el Frente Renovador de Franco Aranda, representante de Sergio Massa en San Juan, entre otros.

De cara al 17 de agosto, los nombres que más suenan para liderar la lista son los de José Luis Gioja y Cristian Andino. Algunos sostienen que “Gramajo quiere ser primero porque consolidaría una cuestión tripartita”.

Tiene lógica que, dentro del PJ sanjuanino, “si va ‘El Flaco’, todos se ordenen”, como indicaron a este medio. En definitiva, si Gioja decide encabezar, es probable que así ocurra. “Si no lo hace, es porque efectivamente está eligiendo otro camino para su vida”, comentaron.

Scroll to top
Close