Otra licitación millonaria al socio político de Orrego: $1.147 millones en menos de un año

El gobierno de San Juan volvió a adjudicar una millonaria compra a José Gazze, empresario y exdiputado aliado de Marcelo Orrego.

El gobierno de San Juan, a través del Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano, destinó a la compra de juguetes, juegos y golosinas para el Día del Niño un monto total de $462.188.900. ¿La empresa ganadora? La de José Nazareno Gazze, exdiputado por el Basualdismo y empresario amigo del gobernador Marcelo Orrego.

Gazze ya había estado en el ojo de la tormenta a fines de 2024, cuando el Gobierno de San Juan mediante una contratación directa lo benefició con la compra de kits escolares por un monto de $685.200.000 (seiscientos ochenta y cinco millones doscientos mil pesos).

En menos de un año, el empresario fue beneficiado con al menos $1.147.388.900 (mil ciento cuarenta y siete millones trescientos ochenta y ocho mil novecientos pesos) provenientes de las arcas del Estado, lo que equivale a aproximadamente USD 900.000.

Para el Día del Niño, la licitación original contemplaba un presupuesto de $1.182.404.580, destinado también a suministros para el tradicional chocolate y zapatillas para los niños y jóvenes de toda la provincia. Sin embargo, el proceso tuvo un marcado deterioro: en la Resolución 2.190 del 24 de julio, se formalizó la adjudicación de los juguetes y golosinas, pero los ítems vinculados al chocolate se declararon como «fracaso». La nota fue publicada por Diario Huarpe, donde indicaron también que el Ministerio no respondió a los pedidos de información sobre la empresa que iba a proveer esos suministros omitidos.

“El llamado original incluía leche en polvo, cacao, azúcar, almidón, esencia de vainilla, chupetines, caramelos, turrones, tutucas y galletas, todos declarados sin adjudicación”, señala la documentación oficial.

Kits escolares, sobreprecios y conexiones políticas


Una polémica similar sacudió al Ejecutivo provincial hace un tiempo, cuando se reveló que el gobernador Marcelo Orrego adjudicó la compra directa (es decir, sin el proceso de licitación en el que las empresas concursan) de 30.000 kits escolares por $685.200.000 a JL Papelería, propiedad del mismo empresario.

//Leé también nuestra nota: Polémica: Orrego compró $685 millones en kits escolares a un amigo y socio político

José Gazze fue diputado proporcional por el Basualdismo del 2007 al 2011 y es un empresario muy vinculado al espacio político del Gobernador. A esto se le suma también que en la lista de candidatos a senadores de Juntos por el Cambio en 2023 aparece como primer suplente Diego Gazze, hijo del empresario en cuestión.

La reiterada adjudicación a José Gazze, tanto en la compra de kits escolares como en la licitación para la celebración del Día del Niño, en un contexto donde San Juan carece de una ley de acceso a la información pública, refuerza el déficit de transparencia institucional y abre la puerta a cuestionamientos legítimos sobre la integridad de los procesos de contratación estatal.

La odisea de acceder a documentos oficiales

Según un relevamiento de la red de periodistas de investigación Ruido, la provincia se encuentra en el puesto 22 de 25 en el Índice Nacional de Transparencia. El ranking mide el nivel de accesibilidad de la ciudadanía a datos oficiales de gestión de poderes ejecutivos subnacionales.

Con un 38.7%, San Juan está entre las cuatro provincias con menor transparencia del país, superando sólo a Salta, Santiago del Estero y Formosa. El informe de Ruido también señala que nuestra provincia es una de las cuatro que no cuentan con un presupuesto provincial visible y accesible. La adhesión de la provincia a la Ley de Acceso a la Información Pública es un asunto de larga data, postergado tanto por el uñaquismo como por el orreguismo.

Dos contratos millonarios en menos de un año, mismo beneficiario, vínculos políticos, opacidad y silencio oficial. Sin información pública ni control ciudadano, surgen las dudas sobre la transparencia de las compras del Gobierno de San Juan.

ACÁ, LA RESOLUCIÓN COMPLETA:

Scroll to top
Close