Los asesores letrados de Orrego aumentaron su sueldo un 100% y crece la indignación en los trabajadores estatales

Los asesores letrados del gobernador Marcelo Orrego aumentaron su sueldo en un 100% a través de un decreto. Tras esto, los trabajadores estatales intensificarán las jornadas de protesta en el Centro Cívico.

El 1 de agosto la Secretaría de Hacienda y Finanzas otorgó un aumento del 100% sobre el sueldo mensual bruto del Asesor Letrado General y el Asesor Letrado Adjunto del Gobierno de San Juan. Por medio del Decreto 1250/25, el Ejecutivo hizo efectivo un aumento del doble en los haberes del Dr. Alejandro Ferrari, asesor letrado, y Dr. Facundo Rojas Clariá, asesor letrado adjunto.

La noticia no cayó bien entre los trabajadores estatales que llevan numerosas jornadas de protesta y 17 expedientes presentados en Casa de Gobierno por una recomposición salarial. Sonia Espejo, referente de los estatales autoconvocados, expresó a La Mecha que el aumento del 100% a los asesores «fue un cachetazo. Tratamos de bancar y encontrar una explicación pero cuando uno ve una cosa así es una burla».

Los trabajadores expresaron molestia tras el decreto que duplicó el salario de Ferrari y Rojas Clariá, en contraposición al 1,9% de aumento ofrecido por el Gobierno provincial a estatales.

Luego de conocerse el decreto, los trabajadores intensificaron un reclamo que lleva meses en el Centro Cívico. «Mientras a los docentes les aumentan un 10% y a los estatales un 1,9% al asesor letrado —amigo del vicegobernador Fabián Martín— le aumentan un 100%«, denunciaron los estatales través de un comunicado que llamaba a manifestarse.

// LEE TAMBIÉN: Orrego enfrenta reclamos de estatales: «lo peor que nos puede pasar es tener trabajo y seguir siendo pobres»

Durante toda la semana se han manifestado en los pasillos del edificio reclamando soluciones y exigiendo que el gobernador Marcelo Orrego los reciba en su oficina. «Hemos tenido adhesiones de varios sectores, gente de salud se va a sumar y seguimos con la medida todos los días, hasta que el gobernador nos dé una respuesta«, dijo la referente.

«No queremos hablar más con ningún funcionario gorila de Orrego«, expresó Espejo.

Previo a la manifestación, los estatales denunciaron amenazas del ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, a los trabajadores que se manfiestaran. «El ministro bajó una línea para que los trabajadores no asistan a la asamblea, no los dejaba salir al pasillo y los amenazaba con echarlos», aseguró la referente. Espejo detalló que el funcionario hizo circular una planilla donde anotaba a los trabajadores que participaban de la protesta como forma de intimidación.

Frente a ello, los estatales hicieron una denuncia en el Ministerio de Trabajo de la Nación ante la vulneración de su derecho de protesta. «Lo que hizo el ministro es totalmente ilegal. Nosotros conocemos muy bien nuestros derechos», aseguró Espejo.

«Espero que los funcionarios gorilas dejen de amenazar a la gente con echarla, porque participar de una protesta es un derecho constitucional», apuntó. 

A la izquierda, el Dr. Alejandro Ferrari. A la derecha, Facundo Rojas Clariá. Fuente: SI San Juan

Una figura clave del Ejecutivo

La provincia tiene dos abogados de peso: el Fiscal de Estado, que defiende a la provincia en los procesos judiciales, y el asesor letrado, abogado personal del gobernador. La función del asesor es revisar decretos reglamentarios, recursos administrativos, proyectos de ley y convenios, entre otros.

// LEE TAMBIÉN: Reclamo en la Obra Social Provincia: empleados contratados esperan pase a planta permanente desde hace más de 10 años

En ese cargo está Alejandro Ferrari como asesor letrado general. Ferrari es abogado egresado en 1988 de la Universidad Católica de Córdoba. Fue director de Comercio e Higiene de la Municipalidad de la Capital, director de PROSOL en el Ministerio de Bienestar Social, asesor en varias secretarías provinciales y municipales, y docente universitario en la UNSJ. También integró la dirigencia de la Unión Sanjuanina de Rugby.

El vicegobernador Fabián Martín presente en la asunción del asesor letrado adjunto. Fuente: SI San Juan

Facundo Rojas Clariá fue nombrado asesor letrado adjunto del Poder Ejecutivo de San Juan el 18 de diciembre de 2023. Fue designado mediante un acto formal en el que estuvo presente el vicegobernador Fabián Martín, el asesor letrado general, Alejandro Ferrari, y otros funcionarios provinciales. En su discurso de asunción, Rojas Clariá expresó su compromiso con el llamado que le hizo Alejandro Ferrari para acompañar la gestión del gobernador Marcelo Orrego.

Paritarias y promesas

En el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre, el Gobierno logró arreglar con el sector docente a fines de agosto. En paritarias, llegaron a un acuerdo con los gremios que contempló incrementos en los salarios, ajustes por inflación y mejoras en conceptos adicionales como conectividad y horas cátedra. 

Esta movida también previene el descontento por parte de los docentes quienes, durante la campaña del 2023, se levantaron duramente contra la gestión de Sergio Uñac. Sin embargo, otros trabajadores estatales no docentes no lograron la misma recomposición salarial.

«Están arreglando el sueldo de un sector en detrimento de otro. Escuchamos con burla que la Ministra de Educación dice que los docentes recuperaron 72 puntos del salario, y yo tengo compañeros que cobran $324.000», expresó Espejo.

Espejo aseguró que han mantenido extensas reuniones con el Secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, y que el funcionario les ofreció lineas de préstamos de la Caja de Accion Social.

«Nosotros tenemos por lo menos 5 préstamos en el recibo de sueldo. Hemos tenido 3 intentos de suicidios de compañeros por la situación económica», expresó. 

Los estatales exigen una mejora salarial y el pago de una deuda de paritarias por los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024. «No cancelaron la paritaria que dejó el Gobierno que se fue, nos deben esa parte paritaria, que es casi un 50% del sueldo nuestro, ese porcentaje es lo que está faltando en nuestros sueldos», aseguró Espejo.

«Nos dijeron que no había plata y al otro día, una fiesta a todo trapo en Luna Morena para los docentes, no hay explicación, esto no es culpa de los trabajadores», cerró.

 

Scroll to top
Close